Cómo prevenir el ciberacoso y fomentar comportamientos positivos en línea
El panorama del ciberacoso
Los dispositivos electrónicos, como los teléfonos inteligentes, han facilitado y agilizado la comunicación, pero también pueden convertirse fácilmente en canales para comportamientos agresivos, hirientes o acosadores. Según un estudio realizado por el Consejo de Seguridad de Canadá en colaboración con la Red de Promoción de Relaciones y Eliminación de Violencia (PREVNet), se encontró que el 5% de los jóvenes encuestados admitieron haber acosado a alguien en línea, mientras que el 22% informó haber sido víctima de acoso en línea.
Creencias sobre el comportamiento en línea
Aunque se suele asumir que los jóvenes tienden a desconectar moralmente de su comportamiento en línea, los resultados de la encuesta indican que los jóvenes canadienses tienen creencias más positivas sobre el comportamiento moral en línea de lo que se esperaba. Esto significa que muchos jóvenes comprenden la importancia de comportarse adecuadamente en línea.
Impacto del ciberacoso
El ciberacoso tiene efectos negativos en los jóvenes que son objeto de él. Además, hay muchos jóvenes que creen que "todos están haciendo cosas malas en línea", lo que indica que las creencias de los jóvenes sobre el comportamiento moral en línea pueden no coincidir con la realidad. Por lo tanto, es importante que los jóvenes, los padres y los educadores comprendan el alcance real del ciberacoso y promuevan comportamientos en línea positivos.
Comportamientos positivos en línea
El lado positivo de la tecnología
Afortunadamente, la encuesta revela que los comportamientos positivos en línea son mucho más comunes que los comportamientos negativos. Muchos jóvenes utilizan sus experiencias en línea de manera positiva, como mantenerse en contacto con amigos y familiares que viven lejos (65%) y decir cosas amables en línea que no dirían en persona (40%). Además, los jóvenes brindan un fuerte apoyo a sus compañeros que están siendo víctimas de ciberacoso, con un 28% de los jóvenes consolando a la persona afectada y un 24% ofreciendo comentarios de apoyo.
Recomendaciones para prevenir el ciberacoso
Para combatir el ciberacoso, se requiere un enfoque de resolución de problemas y prevención que involucre a los jóvenes, los padres, los educadores y la comunidad. Algunas recomendaciones incluyen:
- Reconocer y reforzar el comportamiento en línea positivo para que los jóvenes comprendan lo que constituye una actividad normal y aceptable en línea.
- Brindar apoyo a los jóvenes para que aprendan a manejar y expresar sus emociones de manera apropiada, así como a desarrollar empatía por los demás.
- Enseñar a los jóvenes cómo navegar de manera segura por el mundo en línea, educándose sobre las configuraciones de privacidad en las cuentas en línea.
- Estar al tanto de lo que los jóvenes están haciendo en línea, haciendo preguntas y mostrando interés genuino.
- Escuchar atentamente y con empatía si un joven revela que está siendo víctima de ciberacoso, documentar el incidente y ser honesto y abierto al respecto. Además, es importante seguir apoyando al joven y mantener una comunicación continua para que se sienta respaldado.
En resumen, es fundamental fomentar comportamientos positivos en línea y prevenir el ciberacoso. Esto implica educar a los jóvenes sobre la importancia de comportarse adecuadamente en línea y brindarles el apoyo necesario para enfrentar los desafíos que puedan encontrar en el mundo digital.