Consejos de seguridad en las redes sociales
Las redes sociales ofrecen la capacidad de conectarse inmediatamente con otras personas, lo cual tiene implicaciones tanto positivas como negativas. A medida que las redes sociales evolucionan para establecer reglas sobre lo que es un comportamiento aceptable en línea, es importante tener en cuenta la seguridad.
1. Piensa antes de publicar
Recuerda que todo lo que haces o dices en línea se convierte en parte del dominio público. Una vez que se publica algo, es casi imposible eliminarlo por completo, incluso si cierras tus cuentas. No publiques nada en tus perfiles de redes sociales que no te sentirías cómodo compartiendo con tu empleador o abuela.
2. Mantén tu información confidencial
La información confidencial, como tu número de teléfono celular, dirección de casa, fecha de nacimiento completa, tarjeta de crédito y datos bancarios, debe permanecer confidencial. Infórmate sobre los peligros de los depredadores en línea y las estafas, y aprende a evitar problemas.
3. Utiliza la configuración de privacidad
Entiende y utiliza las configuraciones de privacidad de tus cuentas de redes sociales. Enséñales a los niños y adolescentes que las redes sociales alcanzan mucho más allá de su grupo de amigos y se extienden a amigos de amigos y completos desconocidos.
4. Supervisa lo que publican los demás en tus perfiles
Mantén un ojo en lo que otras personas publican en tus perfiles de redes sociales. Si algo es potencialmente embarazoso o problemático, especialmente si revela detalles confidenciales, elimina el contenido lo antes posible.
5. Sé selectivo con tus amigos y contactos
Se selectivo con las personas a las que agregas como amigos y contactos en perfiles como Facebook y LinkedIn. Al igual que en la vida real, algunas personas tienen motivos poco éticos para recopilar información.
6. Protégete del acoso y el abuso
Si tu seguridad se ve comprometida debido a un acoso o abuso repetido, aprende a bloquear a las personas y a cambiar tu identidad en línea. Si es necesario, cierra tus perfiles de redes sociales temporal o permanentemente. Si decides crear perfiles nuevos, asegúrate de que sea difícil para las personas encontrarte a menos que las invites a formar parte de tu red.
7. Cierra sesión y protege tus contraseñas
Si utilizas una computadora pública o compartida, recuerda cerrar sesión en tus perfiles antes de abandonarla. Nunca compartas tus contraseñas.
8. Supervisa la actividad en las redes sociales de los niños y adolescentes
Los padres, tutores y educadores deben supervisar la actividad en las redes sociales de los niños y adolescentes a su cargo. Es importante tener conversaciones abiertas y honestas sobre la seguridad en línea y lo que está permitido y lo que no lo está.
La seguridad en las redes sociales comienza por reconocer el potencial de peligro cuando tu información personal es tan fácilmente accesible para tanta gente. Utiliza el buen juicio para mantenerte inteligente y seguro en línea.