Consejos para evitar lesiones en el esquí y snowboard
El esquí y el snowboard son deportes de invierno muy populares, pero también pueden ser peligrosos si no se toman precauciones de seguridad. Según un informe del Consejo Canadiense de Esquí, hay más de cuatro millones de canadienses que practican estas actividades cada año.
Con la creciente popularidad, también aumentan el número de lesiones traumáticas e incluso de muertes, siendo las lesiones cerebrales traumáticas la causa principal. Cada año se reportan cientos de lesiones evitables en las pistas de esquí y snowboard, como esguinces y fracturas. La mayoría de estas lesiones se pueden prevenir usando el equipo adecuado, como un casco certificado, o adquiriendo el entrenamiento y conocimiento necesario.
La importancia del casco
Los cascos no pueden prevenir todas las lesiones en la cabeza, pero pueden reducir significativamente el riesgo de sufrir una. Un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association demostró que el uso de cascos en el esquí y el snowboard está asociado con una reducción del 60% en las lesiones en la cabeza.
Consejos para evitar lesiones
A continuación se presentan algunos consejos para prevenir lesiones en el esquí y el snowboard:
1. Aprende las técnicas
Inscríbete en clases de esquí o snowboard con un instructor certificado para aprender las técnicas y principios básicos de tu deporte elegido, así como la forma correcta de utilizar el teleférico.
2. Equípate adecuadamente
- Usa un casco de esquí certificado que tenga aberturas laterales para permitir la audición.
- Asegúrate de que tu equipo esté correctamente ajustado y en buen estado. No uses equipos usados si no son del tamaño adecuado.
- Obtén el equipo adecuado: los esquís, los bastones y las botas deben ser del tamaño adecuado para tu altura y habilidad. Pide ayuda al comprar el equipo para asegurarte de tener la talla correcta.
- Antes de la primera bajada del año, haz revisar tus fijaciones por un profesional para asegurarte de que funcionen correctamente.
- Usa protector solar para proteger la piel expuesta y gafas de esquí o gafas de sol para proteger tus ojos.
- Usa ropa a prueba de viento e impermeable. Puede hacer mucho frío en la cima de una pendiente.
- Viste varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir prendas según las condiciones o el nivel de esfuerzo.
3. Esquía o practica snowboard de manera responsable
- Estírate y calienta antes de comenzar tu actividad.
- Siempre ve acompañado, nunca vayas solo.
- Practica en pistas adecuadas para tu nivel de habilidad.
- Sigue el Código de Responsabilidad del Esquiador:
- Mantén siempre el control y sé capaz de detenerte o evitar a otras personas u objetos.
- Las personas que están delante de ti tienen derecho de paso. Es tu responsabilidad evitar chocar con ellas.
- No te detengas donde obstruyas una pista o no seas visible desde arriba.
- Antes de comenzar una bajada o unirte a una pista, mira hacia arriba y cede el paso a los demás.
- Siempre utiliza dispositivos para evitar que el equipo se descontrole.
- Observa y obedece todas las señales y advertencias.
- Mantente fuera de pistas cerradas y áreas prohibidas.
- Asegúrate de tener el conocimiento y la habilidad para subir, montar y bajar del teleférico de manera segura.
Siguiendo estos consejos, tomando clases y evitando comportamientos arriesgados, estarás en el camino correcto para tener un día divertido y sin lesiones en las pistas. Conoce tus límites antes de embarcarte en una aventura invernal. ¡Recuerda, si estás cansado, descansa; si tienes frío, entra y toma una bebida caliente!