Consejos para mantener la independencia en la conducción para los adultos mayores
Mantener una licencia de conducir es un tema importante de independencia para los adultos mayores en Canadá, especialmente para aquellos que han conducido durante la mayor parte de su vida.
El proceso de envejecimiento trae consigo cambios que pueden afectar la capacidad del conductor mayor para conducir de manera segura. Estos incluyen: disminución de la visión, especialmente por la noche; disminución de la percepción de la profundidad; y discapacidades limitantes del movimiento, como la artritis y el reumatismo, que ralentizan la respuesta. La tasa de envejecimiento varía para cada individuo, pero es importante reconocer los cambios relacionados con la edad y aprender a compensarlos.
Visión, Audición y Medicación
- Someterse regularmente a exámenes de visión y audición.
- Siempre usar gafas o audífonos al viajar.
- Darse tiempo para adaptarse a nuevas gafas y revisarlas periódicamente.
- Usar medicamentos correctamente, conocer cómo pueden afectar la conducción y asegurarse de estar libres de efectos dañinos antes de conducir. Con algunos medicamentos, es posible que no pueda conducir en absoluto.
Consejos de conducción
- Siempre usar el cinturón de seguridad.
- Mantener los ojos en movimiento y observar todo el entorno del tráfico.
- Estar alerta ante autos estacionados, peatones y ciclistas.
- Usar los espejos retrovisores y laterales con frecuencia.
- Mirar hacia los lados varias veces antes de girar o cambiar de carril.
- Nunca asumir que se puede tener el derecho de paso, incluso si se sabe que debería ser suyo.
- Cuando no esté seguro si debe adelantar o cambiar de carril, permanecer en su carril.
- Mantener una distancia de seguimiento mínima de tres segundos. Comenzar a contar cuando el auto de adelante pase una marca fija en la carretera.
- Al conducir bajo la lluvia o en invierno, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguimiento.
- Mantener espacios libres a los lados y detrás de su automóvil.
- Planificar todos sus viajes, eligiendo rutas familiares y evitando el tráfico denso y/o de alta velocidad.
- Evitar conducir al anochecer o al amanecer, cuando la visibilidad es difícil.
- Evitar horas prolongadas de conducción.
- Mantener limpios los parabrisas y las ventanas traseras por dentro y por fuera.
- Evitar mirar las luces de los vehículos que se acercan de frente.
- Concentrarse en la conducción y estar preparado para lo inesperado.
- No conducir si se está emocionalmente alterado.
- Minimizar el ruido de fondo. Mantener el volumen de la radio, el aire acondicionado y el calentador en el nivel más bajo.
- Nunca conducir después de consumir alcohol.
- Realizar un curso de mejora de la conducción, como el "55 Alive" del LaboraPrevencion.com.
Estos consejos ayudarán a los adultos mayores a mantener su independencia y seguridad en la conducción. Recuerde que la seguridad vial es responsabilidad de todos los conductores, sin importar la edad.