Consejos para trabajar desde casa de manera segura y saludable

En medio de la pandemia de COVID-19, muchas empresas han optado por implementar el trabajo desde casa como medida para mantener la productividad. Sin embargo, esta transición puede presentar desafíos que a menudo pasan desapercibidos. Es importante tomar en cuenta la ergonomía y la seguridad cibernética para garantizar un entorno de trabajo saludable y proteger nuestros datos personales.

Ergonomía: cuida tu salud mientras trabajas desde casa

Los espacios de trabajo en casa no siempre están configurados de manera ergonómica. Dado el rápido cambio hacia el trabajo remoto, muchos hogares improvisaron una oficina o simplemente no cuentan con un espacio adecuado. Tu salud y seguridad son importantes, por lo que es crucial considerar la ergonomía para prevenir dolores, problemas posturales y afecciones a largo plazo.

  • Verifica tu postura con frecuencia. Asegúrate de estar cómodo y bien posicionado. Esto incluye tener el respaldo lumbar adecuado, mantener la cabeza erguida y hacia adelante, relajar los hombros, mantener los brazos paralelos a la superficie de trabajo, tener los pies apoyados en el suelo y evitar ejercer presión excesiva en los muslos al inclinarte hacia adelante. Si te sientes incómodo con frecuencia, considera invertir en una silla ergonómica.
  • Realiza pequeños descansos con regularidad para activar la circulación y mantener el cuerpo en movimiento. Según el Centro Canadiense de Salud y Seguridad en el Trabajo, pasar mucho tiempo sentado puede provocar problemas de salud a largo plazo, como dolor de espalda, rigidez muscular y enfermedades cardíacas. Rompe estas sesiones prolongadas haciendo breves caminatas por la casa o al aire libre si es seguro hacerlo.

Seguridad cibernética: protege tus datos personales

En esta era digital, es fundamental tomar precauciones para mantener nuestra identidad y nuestros datos personales a salvo mientras nos mantenemos conectados en línea:

  • Utiliza software de seguridad que proteja contra amenazas en Internet, como malware y virus. Mantén actualizados tanto el sistema operativo como las aplicaciones, ya que las versiones más recientes suelen incluir actualizaciones de seguridad.
  • Limita la información que compartes en línea. Si tienes que completar un formulario que requiere datos sensibles, asegúrate de que haya un candado junto a la dirección del sitio web, lo cual indica que se trata de una conexión segura. Además, verifica la dirección del sitio web para asegurarte de su legitimidad.
  • Ten cuidado con las llamadas o correos electrónicos no solicitados que requieran información personal. Si necesitas compartir información con una organización o persona, asegúrate de ser tú quien inició el contacto utilizando la información de contacto proporcionada por ellos.
  • Establece contraseñas sólidas y únicas para tus cuentas, dificultando así el acceso a posibles hackers. La autenticación de dos factores también es un método efectivo para protegerte contra posibles actores malintencionados, ya que implica confirmar tu identidad con un código enviado a tu dispositivo o correo electrónico, además de tu nombre de usuario y contraseña.

Recuerda que, aunque estemos trabajando desde casa, debemos seguir cuidando nuestra salud y nuestra seguridad en el entorno laboral. Si deseas obtener más información sobre estos temas, puedes contactar a Lewis Smith, Gerente de Proyectos Nacionales del LaboraPrevencion.com, a través de lewis.smith@safety-council.org.

Subir