Consejos para un uso seguro de chimeneas y estufas de leña
Preparación adecuada
Antes de encender una chimenea o estufa de leña, es importante tomar medidas de precaución para garantizar la seguridad. Al instalar una estufa de leña, asegúrate de ubicarla sobre una superficie no inflamable, como un piso de cerámica. La ventilación adecuada es fundamental para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, por lo que debes asegurarte de que haya una puerta o ventana accesible desde el área de combustión de leña.
Es recomendable consultar a un profesional sobre la instalación adecuada de las tuberías de la estufa. Si utilizas una chimenea, es importante limpiarla y darle mantenimiento regularmente con la ayuda de un profesional. Mantén un área de al menos un metro alrededor de la estufa o chimenea libre de objetos que puedan incendiarse o calentarse en exceso.
Conoce las características de tu unidad de combustión de leña. Las estufas están diseñadas para calentar áreas más grandes y emiten calor desde todos los lados. Es posible que necesites instalar un protector térmico detrás o al lado de la estufa para evitar daños por calor en las paredes cercanas. Por otro lado, las chimeneas son principalmente decorativas y suelen proporcionar poco calor a la habitación en la que se encuentran.
Encendido seguro
Antes de encender tu chimenea o estufa de leña, abre la compuerta para permitir una buena circulación de aire. Mantén la compuerta abierta hasta que el fuego se haya extinguido y las cenizas estén lo suficientemente frías como para tocarlas.
Construye tu fuego con una pequeña cantidad de madera seca y curada para mantener las llamas bajo control. Evita la tentación de sobrecargar tu chimenea o estufa. Quemar demasiada madera a la vez puede provocar la acumulación de alquitrán y creosota en la chimenea o las tuberías de la estufa, lo que crea un peligro de incendio.
Nunca utilices materiales altamente inflamables como papel de regalo o gasolina en una estufa de leña o chimenea. Estas sustancias pueden generar peligrosas bolas de fuego en un instante y, al igual que quemar demasiada madera a la vez, pueden causar la acumulación de materiales inflamables en la chimenea o las tuberías de la estufa.
Siempre utiliza una pantalla frente a la chimenea y nunca dejes a los niños desatendidos cerca del fuego. Ten un plan de escape en caso de incendio en tu casa y revísalo regularmente con tu familia.
Otras consideraciones
Mantén un extintor de incendios en un lugar accesible. Verifica tus detectores de humo mensualmente y reemplaza las baterías según sea necesario. También debes tener un detector de monóxido de carbono en tus áreas de dormir para que te alerte en caso de acumulación de este gas mortal. La acumulación de monóxido de carbono puede ocurrir si el área alrededor de tu unidad de combustión de leña tiene una ventilación inadecuada. Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir dolores de cabeza y náuseas. Si tu detector de monóxido de carbono se activa, sal del edificio inmediatamente y averigua qué se debe hacer para corregir el problema de ventilación.
Con la temporada navideña acercándose rápidamente, recuerda retirar las decoraciones, como calcetines navideños, de la chimenea antes de encenderla. Si tienes un árbol de Navidad natural, riégalo regularmente y mantenlo a una distancia segura de tu estufa de leña y cualquier llama abierta.
Sé responsable y utiliza el sentido común. Evita estar intoxicado o bajo los efectos de sustancias cuando estés cerca del fuego. Nunca dejes tu casa o te vayas a dormir cuando aún haya un fuego encendido.
Cuando llegue el momento de limpiar las cenizas de la chimenea o estufa de leña, espera hasta que estén completamente frías y recógelas en un cubo de metal; nunca las coloques en un recipiente de plástico o cartón. Las brasas y cenizas pueden tardar hasta tres días en enfriarse por completo.
¡Disfruta de la calidez de tu chimenea o estufa de leña este invierno, pero hazlo con cuidado y precaución!
Para obtener más información, comunícate con:
Catherine Benesch
Coordinadora del Programa de Comunicaciones/Medios de LaboraPrevencion.com
Teléfono: (613) 739-1535 (ext. 228)