El impacto de la ansiedad y el distanciamiento social en la salud mental de los canadienses

La nueva realidad de la pandemia

Los últimos meses han sido testigos de momentos únicos y desafiantes en la historia de Canadá. Adaptarse a una nueva situación requiere tiempo, esfuerzo y paciencia. A medida que nos hemos ido acostumbrando a las nuevas rutinas necesarias para mitigar la propagación de COVID-19, se han vuelto cada vez más claros algunos efectos secundarios no deseados, quizás ninguno más evidente que el impacto que la ansiedad y el distanciamiento social están teniendo en la salud mental de los canadienses.

El impacto en la salud mental

Según una encuesta de Statistics Canada realizada a 46,000 canadienses, más de la mitad de los encuestados indicaron que su salud mental era "algo peor" o "mucho peor" que antes de las medidas de distanciamiento físico. Este impacto fue especialmente notable en el grupo demográfico de 15 a 24 años, donde aproximadamente dos tercios de los encuestados informaron tener una peor salud mental.

Además, el 88% de los encuestados informaron sentir al menos un síntoma de ansiedad, que puede incluir "nerviosismo, ansiedad o estar tenso", "irritabilidad" y "dificultad para relajarse".

La importancia del autocuidado

El autocuidado es un aspecto importante de la vida diaria y una herramienta vital para evitar el agotamiento y mitigar la ansiedad, el estrés y la depresión. Es fundamental que te cuides a ti mismo de la misma manera en que cuidas a los demás.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos importantes para cuidar tu salud mental y asegurarte de ser amable, empático y comprensivo contigo mismo:

- Acepta que cierto nivel de miedo y ansiedad es normal en estas circunstancias excepcionales.
- Controla tu consumo de medios de comunicación y sé selectivo en lo que ves y lees.
- Sé amable y empático contigo mismo. Recuerda que la salud mental no es un interruptor que se pueda encender o apagar a voluntad.
- Alimenta tu cuerpo de manera efectiva, cuidando tu dieta y nutrición.
- No dudes en buscar ayuda. Hay recursos de salud mental disponibles en todo el país.

Recuerda que es normal sentirse abrumado en estos tiempos difíciles, pero es importante cuidar de tu salud mental. No estás solo y hay personas y recursos disponibles para apoyarte. Tómate el tiempo para cuidarte a ti mismo y ser amable contigo mismo, al igual que lo eres con los demás.

Fuente: [enlace de YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=dQw4w9WgXcQ)

Subir