El impacto de la fatiga en la seguridad laboral
Efectos del sueño en la seguridad
El sueño es tan importante para nuestra supervivencia como la comida y el agua. Incluso perder tan solo dos horas de sueño puede afectar negativamente nuestra alerta y desempeño. La privación del sueño afecta el juicio, la toma de decisiones, la memoria, el tiempo de reacción, la concentración y el estado de ánimo. Estos síntomas pueden ser peligrosos, especialmente para aquellos que trabajan en turnos nocturnos.
El reloj circadiano
Nuestro cuerpo tiene ritmos circadianos que determinan nuestros momentos de mayor y menor energía durante el día. Estos ritmos se ven afectados por factores como la luz solar y los horarios de trabajo y descanso. Cambiar de un turno diurno a uno nocturno puede desajustar nuestro reloj circadiano y causar síntomas similares a la falta de sueño. La combinación de la falta de sueño y la alteración del ritmo circadiano puede aumentar el riesgo de fatiga.
Factores en el ambiente laboral
El ambiente y la naturaleza del trabajo pueden magnificar los efectos de la falta de sueño y los ritmos circadianos. Los entornos con poca iluminación, visibilidad limitada debido al clima, altas temperaturas, ruido intenso y falta de comodidad tienden a aumentar la fatiga. Además, las tareas que requieren atención sostenida durante largos períodos de tiempo, son largas, repetitivas, difíciles, aburridas y monótonas, aumentan la susceptibilidad a la fatiga.
Combatir la fatiga
Aunque trabajar de noche y temprano en la mañana no promueve la buena salud, es una parte necesaria del entorno laboral actual. La maquinaria costosa debe funcionar al máximo rendimiento, los bienes deben llegar "justo a tiempo" y los pacientes en hospitales necesitan atención las 24 horas del día.
Los trabajadores pueden reducir la fatiga a través de una nutrición adecuada, control del estrés y ejercicio regular. Una dieta saludable proporciona energía duradera, enfocándose en carbohidratos complejos en lugar de carbohidratos simples y evitando alimentos grasos y comida chatarra. No permitas que las circunstancias negativas te afecten. Además, el ejercicio regular es importante para fortalecer el sistema cardiovascular, los músculos y mejorar la flexibilidad.
Los empleadores pueden evitar poner a sus trabajadores en peligro al analizar las condiciones de trabajo, abordar los desincentivos de seguridad operativa y brindar capacitación sobre la seguridad del sueño. Se ha encontrado que los turnos más cortos y los horarios de rotación que siguen la dirección del sol (mañana, tarde, noche) reducen los efectos negativos de la fatiga.
Recuerda, la fatiga puede tener un impacto significativo en la seguridad laboral, pero hay medidas que se pueden tomar tanto a nivel individual como organizacional para combatirla y garantizar un entorno de trabajo más seguro.