¿Evacuar o quedarse? Cómo actuar en caso de incendio en un edificio de apartamentos
Cuándo considerar quedarse y protegerse en el lugar
En el caso de un incendio en un edificio de varios pisos, hay situaciones en las que es más seguro quedarse donde estás y utilizar los métodos de protección en el lugar. Estas situaciones incluyen:
- El edificio cuenta con rociadores automáticos y el fuego se encuentra en una parte diferente del edificio, por lo que no estás en peligro inmediato.
- Hay humo o fuego fuera de tu puerta de salida.
- Tienes una discapacidad que dificulta la evacuación. Asegúrate de que el encargado del edificio conozca tu necesidad de ayuda.
- Esperaste demasiado tiempo para evacuar y los bomberos ya han llegado y han comenzado a abrir puertas para ventilar el fuego.
Cómo quedarse y protegerse en el lugar
En primer lugar, debes saber cuál es la zona más segura de tu apartamento. Esta debe ser un área completamente cerrada con una puerta sólida y preferiblemente con una ventana y un teléfono. Llama al 911, no asumas que los bomberos ya han sido alertados. Una vez hecho esto, protégete a ti mismo siguiendo estos pasos:
- Cierra todas las puertas entre tú y el fuego, pero no las cierres con llave (los bomberos pueden necesitar acceso).
- Sella todas las grietas de las puertas y los conductos de ventilación con toallas mojadas para evitar que entre humo (la cinta adhesiva también funciona).
- Mantente cerca del suelo, donde el aire está más limpio y es menos probable que esté lleno de humo.
- Enciende los ventiladores de extracción para ventilar el humo. Apaga los ventiladores exteriores y los acondicionadores de aire, ya que podrían introducir humo desde el exterior del edificio en llamas.
- Escucha las instrucciones del sistema de megafonía del edificio.
- Abre la ventana para tener aire fresco, pero no la rompas (si es necesario, hazlo con precaución). Es posible que tengas que cerrar la ventana si comienza a entrar humo.
Kit de protección en el lugar
- Linterna en caso de que se vaya la electricidad.
- Cinta adhesiva y toallas para sellar grietas y evitar que entre humo.
- Teléfono celular para alertar a otros sobre tu ubicación.
- Manual de emergencia del edificio.
Otros consejos:
- Mantente cerca del suelo, ya que el humo tiende a subir.
- Espera a ser rescatado. No saltes, ya que las posibilidades de sobrevivir por encima del tercer piso son escasas.
- No mojes paños para filtrar el humo y respirar mejor. Aunque reduce la inhalación de humo, la tela mojada transmite calor a la piel y aumenta el riesgo de quemaduras.
- Los bomberos no pueden rescatarte desde tu ventana o balcón si estás por encima del séptimo piso. Los bomberos luchan contra el fuego y rescatan desde el interior.
- No entres en pánico. Comprende lo que está sucediendo y qué hacer. Toma el control.
Cuándo considerar la evacuación
Si suena la alarma de incendio, puedes ver o sentir humo, llama al 911 y luego decide si quedarte y protegerte en el lugar o evacuar. Recuerda que los productos de la combustión, el humo y el pánico son los más peligrosos. Prueba la puerta y el picaporte, si están calientes, no la abras. Quédate y protégete en el lugar.
Si decides evacuar, debes actuar de inmediato. No cambies de ropa ni busques cosas para llevar. Los únicos objetos que debes tener a mano son una linterna, un teléfono celular y ropa adecuada a la temporada (botas y abrigo si es necesario). Ten estos elementos siempre listos en tu puerta.
Cómo evacuar de manera segura
Al salir, es vital cerrar la puerta detrás de ti, pero no la cierres con llave, ya que es posible que tengas que regresar si la evacuación no es posible (lleva tus llaves si la puerta se cierra automáticamente).
Dirígete con calma hacia la puerta de salida de las escaleras. Mantente cerca de la pared del lado donde está la salida. Puede haber humo y esto evitará que pases de largo o te desorientes.
Al llegar a la salida y comenzar a bajar, camina agarrado al pasamanos, manteniéndote cerca del suelo donde el aire está más limpio. Las personas que corren en pánico pueden derribarte.
Sal del edificio y cruza la calle hacia un lugar seguro.
Otros consejos:
- Nunca uses los ascensores, podrías quedar atrapado.
- El humo puede entrar en las escaleras y puede haber acumulación de humo en ellas, por lo que no intentes pasar a través de un humo espeso, no llegarás. Da la vuelta y vuelve a subir, recuerda agarrarte firmemente al pasamanos y busca otra escalera si es posible. Regresa a tu habitación si no hay ninguna disponible.
- No esperes ser rescatado desde el techo. La puerta puede estar cerrada por razones de seguridad y los rescates en helicóptero no son posibles en edificios en llamas. Además, como el humo tiende a subir, el techo no es un lugar seguro para evacuar.
- Saltar como último recurso solo debe considerarse si estás en un tercer piso o menos. Piensa con claridad y mantén la calma.
En última instancia, depende de cada persona decidir cuál es el mejor plan de acción: evacuar o quedarse en el lugar. Considera los factores involucrados y toma una decisión informada.
Nota: Estos consejos de seguridad están basados en las normas de construcción de Canadá. Al viajar al extranjero, las condiciones pueden requerir la evacuación en todo momento.