Evita tragedias: nunca dejes a un niño solo en un vehículo

El peligro del calor en los automóviles

Es una historia familiar y desgarradora que se repite durante las olas de calor en Canadá: un niño es dejado en un vehículo y sufre un golpe de calor que puede llevarlo a la muerte.

Incluso en días que parecen relativamente suaves, solo bastan 20 minutos para que la temperatura dentro de un automóvil alcance niveles extremos. Estas condiciones pueden provocar un shock en un niño y llevar al fallo de órganos vitales.

Estas tragedias son evitables. El Consejo de Seguridad de Canadá insta a los padres y cuidadores a ser conscientes y reconocer los peligros inherentes de dejar a un niño sin supervisión, especialmente en un espacio confinado como un automóvil en un día caluroso. El consejo es simple: nunca dejes a un niño solo en un vehículo, ni siquiera por un minuto.

¡El calor puede ser peligroso y mortal!

En un automóvil expuesto al sol en un día de 35°C, la temperatura puede elevarse hasta 50°C en tan solo 20 minutos. La insolación ocurre a los 40.5°C. Cuando la temperatura central del cuerpo alcanza este punto, las reservas de sudor se agotan y el cuerpo ya no puede enfriarse. En este punto, la temperatura central del cuerpo aumenta aún más, lo que resulta en daño severo a los órganos y, sin intervención, la muerte.

Los niños son especialmente sensibles a la exposición al calor debido a que sus glándulas sudoríparas no están completamente desarrolladas, lo que significa que sus cuerpos no pueden enfriarse rápidamente. Cuando están expuestos al calor, la temperatura corporal de un niño aumenta tres veces más rápido que la de un adulto en las mismas condiciones.

Recomendaciones de seguridad

Los incidentes en los que se olvida a un niño en un vehículo pueden ocurrir cuando los padres y cuidadores responsables están distraídos, fatigados o si hay un cambio en la rutina diaria. Sin embargo, solo se necesita un poco más de cuidado y vigilancia para garantizar la seguridad de los niños y todos los ocupantes del vehículo, como las mascotas y las personas mayores.

Como recordatorio de que tienes un niño en el vehículo, coloca algo que necesitarás, como un teléfono celular, cerca del niño en el asiento trasero. Como alternativa o además, deja un juguete en el asiento delantero como recordatorio visual de que llevas a un niño a bordo.

Desarrolla el hábito de verificar conscientemente que todos los ocupantes hayan salido del vehículo antes de estacionarlo y cerrarlo. Por ejemplo, cierra tu vehículo con la llave en lugar de usar un control remoto. Usa estos pocos segundos para revisar el interior del vehículo y asegurarte de que nadie haya quedado atrás.

Si tienes un proveedor de cuidado infantil, pídele que te contacte si tu hijo no se presenta. Esto puede ser una salvaguardia importante, especialmente si tu hijo puede ser llevado a su lugar de cuidado por varias personas, como tu cónyuge u otro miembro de la familia.

Si ves a un niño solo en un vehículo cerrado con llave, llama al 9-1-1 para pedir ayuda.

También pueden ocurrir tragedias si un niño ingresa a un vehículo desbloqueado y no puede salir. Los propietarios de los vehículos deben mantener las puertas y el maletero cerrados en todo momento cuando el vehículo esté estacionado y sin supervisión. No enseñes a los niños cómo desbloquear el vehículo ni cómo anular las características de seguridad. Mantén tus llaves en un lugar seguro.

Recuerda, prevenir tragedias como estas está en nuestras manos. Nunca dejes a un niño solo en un vehículo, incluso por un breve periodo de tiempo. La seguridad de los niños es nuestra responsabilidad.

Subir