Descubre Asturias: Un Viaje a Través de sus Festividades
Asturias, la tierra de los astures y cuna de la sidra, es un lugar con una rica historia y cultura. No hay mejor manera de sumergirse en su esencia que a través de sus festividades, que llenan el año de color, música, tradición y alegría. Cada época del año tiene su propio encanto, con celebraciones que se remontan a siglos atrás y que siguen vivas en la actualidad.
Del Invierno a la Primavera: Un Festín de Tradiciones
El invierno en Asturias es un periodo de recogimiento, pero también de celebraciones. Las fiestas de Navidad y Año Nuevo se celebran con fervor, acompañadas de la tradicional "sidra espumosa" y los dulces navideños. Sin embargo, la verdadera explosión de color y tradición llega con la llegada de la primavera.
Carnavales: Un Desfile de Fantasía y Alegría
Los carnavales asturianos son una auténtica explosión de alegría. Las calles se llenan de disfraces, música y comparsas que desfilan por las principales ciudades y pueblos. Cada localidad tiene su propia tradición, con personajes únicos que se convierten en protagonistas de la fiesta.
En Luarca, la "Folixa" es una celebración que combina música, bailes tradicionales y gastronomía. En Avilés, la "Caritina" es una figura carnavalesca que representa la alegría y la libertad. Mientras que en Gijón, el "Antroxu" se celebra con un desfile de carrozas y comparsas llenas de humor y color.
Semana Santa: Un Tiempo de Reflexión y Devoción
La Semana Santa en Asturias es un tiempo de recogimiento y reflexión. En todas las ciudades y pueblos se celebran procesiones con imágenes religiosas que recorren las calles acompañadas por cofradías y bandas de música. La tradición es muy arraigada, con especial énfasis en la devoción por la Virgen y la pasión de Cristo.
En Oviedo, la procesión del "Silencio" es una de las más importantes. En Gijón, la procesión del "Cristo de la Victoria" es un espectáculo impresionante que llena las calles de fervor y emoción. En Llanes, la procesión de la "Verónica" es una tradición medieval que se remonta al siglo XIV.
El Verano: Un Mar de Fiestas y Folklore
El verano en Asturias es una época de fiesta y diversión. Las temperaturas agradables y el encanto de la costa atraen a visitantes de todo el mundo. Pero el corazón de las celebraciones reside en las tradiciones locales, que se mantienen vivas en diferentes pueblos y ciudades.
Fiestas del Mar: Un Homenaje a los Marineros
Los pueblos costeros de Asturias celebran sus "Fiestas del Mar" en honor a los marineros y a la tradición marinera. Durante estas fiestas, se realizan actividades como regatas, concursos de pesca, conciertos y degustaciones de productos del mar.
En Llanes, la fiesta de "San Roque" se celebra con una procesión marítima y una gran verbena. En Ribadesella, las "Fiestas de la Virgen de Guía" se celebran con una romería marítima y una regata de barcos tradicionales. En Cudillero, las "Fiestas del Carmen" se celebran con un desfile de barcos engalanados y una gran verbena.
Festivales de Música: Un Ritmo para Todos los Gustos
Asturias se ha convertido en un destino popular para los amantes de la música. Durante el verano, se celebran numerosos festivales que ofrecen una amplia variedad de géneros, desde el rock hasta la música folk.
El Festival Internacional de la Sidra en Nava es una celebración de la cultura asturiana que combina la música, la gastronomía y la sidra. El Festival de Les Acordes en Gijón es un festival de música folk que reúne a artistas de todo el mundo. El Festival de Ortigueira en Ortigueira es un festival de música celta reconocido internacionalmente.
El Otoño: Un Recorrido por la Tradición y la Gastronomía
El otoño en Asturias es una época de transición, pero también de celebraciones que recuerdan la cosecha y la tradición. Las hojas de los árboles se tiñen de tonos rojizos y dorados, creando un paisaje mágico que invita a disfrutar de la buena comida y de las fiestas locales.
Fiesta de la Manzana: Una Celebración Dulce y Agradable
La manzana es uno de los productos estrella de Asturias, y en otoño se celebra la Fiesta de la Manzana en diferentes localidades. En estas fiestas, se realizan exposiciones de manzanas, concursos de sidra, degustaciones de productos elaborados con manzanas y actividades para toda la familia.
En Villaviciosa, la fiesta de la manzana es un evento muy popular que atrae a visitantes de toda la región. En Nava, la fiesta de la manzana se celebra con una gran feria de productos locales. En Grado, la fiesta de la manzana se celebra con un concurso de sidra y un mercado de productos artesanales.
Fiesta de la Sidra: Un Brindis a la Bebida Asturiana
La sidra es una bebida tradicional de Asturias, y en otoño se celebran diferentes fiestas en su honor. En estas fiestas, se realizan degustaciones de sidra, concursos de escanciado, conciertos de música folk y actividades para toda la familia.
En Nava, la Fiesta de la Sidra es un evento que atrae a miles de visitantes cada año. En Gijón, la Fiesta de la Sidra se celebra con una gran feria de productos locales. En Llanes, la Fiesta de la Sidra se celebra con un concurso de escanciado y un mercado de productos artesanales.
Asturias: Un Destino Mágico para Cualquier Época del Año
Asturias es un destino que ofrece una experiencia única en cada época del año. Sus festividades son una ventana a su cultura, su historia y su gente. Desde las tradiciones más antiguas hasta las celebraciones más modernas, Asturias te invita a vivir una experiencia inolvidable.
Planifica tu viaje a Asturias y descubre el encanto de sus festividades. No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de esta tierra y de conocer a su gente.
Preguntas frecuentes sobre festivos en Asturias
¿Cuáles son los festivos nacionales en Asturias?
Los festivos nacionales en Asturias son los mismos que en el resto de España.
¿Cuáles son los festivos locales en Asturias?
Los festivos locales en Asturias varían según el municipio. Puedes consultar el calendario de festivos locales en la página web del Ayuntamiento de tu municipio.
¿Hay algún festivo regional en Asturias?
Sí, el Día de Asturias, que se celebra el 8 de septiembre, es un festivo regional.
¿Qué festivos se trasladan en Asturias?
En Asturias, los festivos que caen en domingo se trasladan al lunes siguiente.
¿Hay algún festivo que se celebre en Asturias pero no en el resto de España?
No, no hay ningún festivo que se celebre en Asturias pero no en el resto de España.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre los festivos en Asturias?
Puedes encontrar más información sobre los festivos en Asturias en la página web del Gobierno del Principado de Asturias.

