La importancia de la buena gestión en el taller
La buena gestión en el taller es fundamental para prevenir lesiones y aumentar la eficiencia en las operaciones de reparación. En este artículo, aprenderemos cómo mantener el taller limpio y seguro, así como la importancia de la iluminación, calefacción, ventilación y cableado adecuados. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Mantén el taller limpio
Muchas lesiones ocurren debido a una mala limpieza en el taller. Los tropiezos, resbalones y caídas son las principales causas de estos accidentes. Para evitarlos, es importante asegurarse de que no haya material de desecho, piezas sueltas, herramientas y equipos dispersos, ni derrames de aceite en el suelo. Todo esto debe ser recogido y desechado en áreas designadas. Las piezas deben ser colocadas en los bancos de trabajo y las herramientas deben ser colocadas en lugares seguros donde no puedan caer y causar daños o lesiones. En caso de derrames de aceite, se deben cubrir con material absorbente y limpiar adecuadamente.
Iluminación, calefacción y ventilación
Una buena iluminación es esencial en el taller. Se necesitan suficientes ventanas y luces de techo para una buena iluminación general. Además, se debe contar con iluminación adicional sobre los bancos de trabajo y las herramientas estacionarias.
En invierno, es necesario contar con calefacción adicional en el taller. La unidad de calefacción debe estar ubicada de manera que proporcione una distribución adecuada y uniforme del calor. Las unidades de calefacción en el techo son una buena opción, ya que dejan el área de trabajo despejada.
Asimismo, se requieren sistemas adecuados de ventilación para eliminar el humo, los gases de escape y los vapores. En verano, abrir las ventanas y puertas puede ser suficiente. Sin embargo, durante los meses fríos, es posible que se necesiten sistemas especiales para eliminar los gases de escape y otros gases.
Revisión del cableado
Es importante asegurarse de que todo el cableado cumpla con el Código de Seguridad Eléctrica aplicable. Estos son algunos estándares básicos a seguir:
- El cableado debe tener la capacidad adecuada para manejar los requisitos de iluminación, calefacción y herramientas eléctricas.
- El taller debe tener un número suficiente de enchufes convenientemente ubicados.
- Los conductores, enchufes y tomas de corriente deben tener conexión a tierra para evitar descargas eléctricas al usar herramientas eléctricas.
- Debe haber suficiente energía disponible para soldadores y motores utilizados en el taller.
- Se recomienda el uso de interruptores de circuito de falla a tierra (GFCI) en áreas húmedas y lavaderos. En áreas donde puedan encontrarse gases inflamables, humos o vapores, se requiere cableado, motores y accesorios a prueba de explosiones.
Resumen de la gestión del taller
Para prevenir lesiones y aumentar la eficiencia en el taller, es importante seguir estas pautas:
- Mantén todas las herramientas y equipos de servicio en buen estado.
- Siempre utiliza el equipo de protección personal adecuado para operaciones como soldadura y rectificado.
- Mantén los pisos y bancos limpios para reducir los riesgos de incendio y tropiezos. Limpia completamente el área después de terminar un trabajo.
- Vacía regularmente los contenedores de basura.
- Mantén bien mantenidos los sistemas de iluminación, cableado, calefacción y ventilación.
- No permitas el uso no autorizado de herramientas, equipos de servicio y suministros.
- No permitas que nadie use herramientas o equipos de servicio sin la debida instrucción.
- Mantén los protectores y dispositivos de seguridad en su lugar y funcionales en las herramientas eléctricas.
- Utiliza las herramientas y equipos de servicio solo para sus propósitos designados.
- Servicio regularmente los extintores de incendios y mantén el botiquín de primeros auxilios completamente abastecido.