La importancia de la ergonomía en la seguridad vial

La seguridad vial es responsabilidad de todos

Ser un usuario de la vía conlleva una serie de riesgos inherentes: vehículos que se desplazan a gran velocidad, conductores distraídos y peatones desatentos son solo algunos de los peligros que puedes encontrar mientras estás en tránsito. Pero, ¿qué hay de los peligros que te causas a ti mismo?

En la Semana Nacional de Seguridad Vial de este año, el Consejo de Seguridad de Canadá quiere recordar a los canadienses la importancia de una ergonomía adecuada al volante. Desarrollar una lesión musculoesquelética o por esfuerzo repetitivo es mucho más fácil de lo que parece y, de hecho, esto puede dejarte en un mayor riesgo de accidentes automovilísticos.

Según SAFE Work Manitoba, más del 50 por ciento de las lesiones laborales en personas que conducen para ganarse la vida son lesiones musculoesqueléticas (MSI, por sus siglas en inglés). Y si bien una parte significativa de esta estadística puede estar relacionada con una exposición más alta -un conductor profesional, por necesidad, tendrá más oportunidades de que su postura impacte negativamente en su salud-, sigue siendo un riesgo de lesiones que se puede mitigar tomando medidas para reducir la tensión en el cuerpo.

Un factor significativo en las lesiones es cuando un conductor mantiene una postura que le hace inclinarse hacia adelante o le obliga a realizar movimientos incómodos para controlar el vehículo. Además, en vehículos más grandes, la vibración de todo el cuerpo durante un período prolongado de tiempo puede aumentar el riesgo de lesiones en la espalda baja y en la columna vertebral.

Además, las sesiones prolongadas al volante pueden fatigar los músculos de la espalda y debilitarlos, lo que los hace más vulnerables a las lesiones que cuando no están fatigados.

Aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir para reducir el riesgo de lesionarte:

- Mantén una postura adecuada mientras estás sentado, asegurándote de que tus rodillas y caderas estén alineadas y que puedas alcanzar los pedales y los instrumentos sin tener que alejarte del respaldo del asiento.
- Procura inclinar tu asiento entre 110 y 120 grados, lo que reducirá la presión sobre los discos de tu espalda.
- Si tu vehículo está equipado con soporte lumbar, ajústalo para que tu espalda esté bien apoyada.
- El volante debe estar lo suficientemente cerca de ti y lo suficientemente bajo para que no tengas que forzar el cuello y la parte superior de la espalda para alcanzarlo.
- Antes de sacar objetos pesados del maletero o de la parte trasera del camión, dale a tu cuerpo unos minutos para ajustarse a estar fuera del vehículo. Realiza algunos estiramientos para desentumecer tus músculos.
- Si es posible, divide tus trayectos en pequeños tramos. Haz pequeñas pausas cada dos horas aproximadamente. Es mejor llegar a tu destino a tiempo y en buen estado que llegar temprano pero con dolor y rigidez.

Pero, ¿qué sucede si ya sufres de una MSI? Según la Asociación Canadiense de Terapeutas Ocupacionales, la investigación en salud pública ha demostrado que estas personas tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes automovilísticos que aquellos que no sufren de estas lesiones. Aunque se necesita realizar más investigación empírica en este campo, es mejor prevenir que curar.

Conducir de manera segura durante el fin de semana largo

Con la llegada del fin de semana largo de Victoria Day, el Consejo de Seguridad de Canadá te desea un tiempo agradable y seguro. Un recordatorio: si vas a conducir, sé paciente, mantén tu atención en la conducción, usa el cinturón de seguridad y no bebas.

Históricamente, el fin de semana largo de mayo ha sido un momento en el que la policía intensifica la vigilancia sobre los conductores ebrios, y también ha sido una de las cinco ocasiones más significativas para incidentes de conducción bajo los efectos del alcohol. Según Statistics Canada, en 2011 hubo 1,341 incidentes de conducción bajo los efectos del alcohol, más de 100 incidentes más que el mismo fin de semana en 2010.

Si planeas beber, asegúrate de tener un conductor designado o toma un taxi. No vale la pena ponerse al volante y causar lesiones, o peor aún, la muerte.

Para obtener más información, por favor contacta a:
Raynald Marchand
Gerente General, Programas
613-739-1535 x226
Lewis Smith
Coordinador de Programas de Comunicación y Medios
613-739-1535 x228

Subir