La importancia de la seguridad en línea para los niños
Los peligros en línea para los niños pequeños
Los niños se enganchan a las computadoras desde una edad temprana. Un proyecto de investigación reveló que un asombroso 94 por ciento de los jóvenes acceden a Internet desde sus hogares. Sin embargo, los padres deben saber que el simple hecho de que los niños puedan navegar y manejar un ratón no significa que tengan la capacidad de pensar críticamente o de filtrar el contenido falso de la realidad.
Los niños pequeños (de 5 a 7 años) necesitan apoyo técnico y supervisión cuando utilizan Internet. Los niños de grados superiores (de 8 a 10 años) tienen una mayor facilidad para leer y escribir, por lo tanto, dependen menos de la ayuda al usar la computadora. Aun así, todavía requieren supervisión. Ambos grupos de edad de la escuela primaria carecen de madurez en habilidades de la vida y experiencia para protegerse de la mayoría de los "Peligros Cibernéticos".
Los Peligros Cibernéticos pueden incluir depredadores en línea, exposición a contenido violento, aterrador u odioso, pornografía y ciberacoso. Sin embargo, es posible reducir la cantidad de experiencias cibernéticas indeseables y ayudar a un niño a aprender a gobernar su propio uso de la computadora y aplicar consejos de seguridad en línea. La Media Awareness Network comparte consejos de seguridad válidos para niños de edades comprendidas entre los 5 y 7 años:
- Siempre siéntate con tus hijos cuando estén en línea.
- Considera el uso de software de "bloqueo" o "filtrado" para complementar un entorno seguro. Ten en cuenta que esto no reemplaza la supervisión.
- Crea un entorno en línea personalizado limitando el acceso de tu hijo a una lista de sitios favoritos o "marcadores" aprobados por los padres.
- Mantén la computadora familiar en un área fácil de supervisar.
- Comienza a enseñarles sobre temas de privacidad. Diles que nunca deben proporcionar información personal (nombre, dirección, número de teléfono, etc.) sobre ellos mismos o su familia. Encuentra un apodo para usar en la computadora.
- La mensajería instantánea, el correo electrónico, las salas de chat y los tablones de mensajes no son apropiados para niños de 5 a 7 años.
- Anímalos a que te cuenten si encuentran algo perturbador, amenazante o que les haga sentir incómodos. Recuerda mantener la calma y hacerles saber que hicieron lo correcto al acudir a ti.
La seguridad en línea para niños de 8 a 10 años
Una vez que los niños comienzan a navegar por Internet, es necesario establecer un nuevo conjunto de reglas para crear un entorno seguro en la computadora. A los 8 a 10 años, los niños tienden a confiar y ser muy influenciables. Como padres, quieres permitirles la suficiente libertad para descubrir por sí mismos, pero al mismo tiempo establecer límites saludables. No es una tarea fácil, pero la supervisión y el interés en su tiempo en la computadora siguen siendo fundamentales.
- Crea algunas reglas de Internet familiares con la participación de los niños. Esto puede incluir la cantidad de tiempo que pasan en la computadora, los sitios aprobados para ver y la necesidad de que los padres autoricen cierta información en línea, entre otros.
- Establece una cuenta de correo electrónico familiar y considera permitir el uso de salas de chat y tablones de mensajes supervisados basados en sitios confiables orientados a niños.
- La mensajería instantánea no es apropiada para su edad.
- Los filtros de correo electrónico pueden bloquear personas, palabras o frases no deseadas y contribuir a reducir las ventanas emergentes y otras intrusiones cibernéticas indeseadas.
- Habla con tus hijos sobre los valores y los posibles peligros asociados con el uso de la computadora. Hazles saber que pueden encontrarse con material inapropiado y situaciones potencialmente peligrosas, y que deben avisar a un padre de inmediato. Una vez más, los padres deben mantener la calma y felicitar al niño por identificar el problema y ser consciente y astuto. Mantén abiertas las líneas de comunicación.
La importancia de comenzar desde temprana edad
Desde los 11 hasta los 17 años, el uso de la computadora se expande a múltiples redes sociales y numerosos sitios marcados. Los padres deben adquirir una nueva vigilancia y enfoque para lidiar con los peligros cibernéticos, al mismo tiempo que respetan la nueva madurez y sentido de identidad de su hijo. Lo más importante es inculcar buenos hábitos y seguridad desde una edad temprana.