La obesidad y su impacto en la seguridad

La obesidad trae consigo una variedad de problemas de salud. La preocupación del Consejo de Seguridad de Canadá es que el número creciente de personas con obesidad mórbida también constituye un problema de seguridad.

Conducción

Según el Consejo de Seguridad de Canadá, las investigaciones han demostrado que las personas con obesidad mórbida tienen más probabilidades de morir en un accidente automovilístico. Esto se debe a la fuerza impactante de su peso, problemas de salud subyacentes que dificultan la recuperación y porque son difíciles de sacar de un vehículo destrozado.

Algunos concesionarios de automóviles proporcionan alargadores de cinturón de seguridad gratuitos que se ajustan al cuerpo de mayor tamaño, ya que los cinturones de seguridad estándar no están diseñados para personas obesas. Sin embargo, en caso de un accidente, el cinturón de seguridad debe sujetarse a los huesos: cadera, esternón, hombro y costillas. La grasa no actúa como un cojín de seguridad, sino más bien como aire y crea un espacio que puede permitir que la persona se deslice detrás del cinturón de seguridad durante vuelcos. En un accidente, el cinturón de seguridad se retrae a través de ese espacio y golpea el esqueleto u órganos mientras avanzan. Si el cinturón de seguridad no encuentra rápidamente la pelvis, puede dañar los órganos internos.

Los fabricantes de automóviles han estado diseñando vehículos teniendo en cuenta la comodidad y la seguridad de los conductores y pasajeros corpulentos. Los asientos de algunos vehículos ahora tienen raíles más largos para deslizarse, proporcionando más espacio entre el conductor y el volante. Los pedales ajustables permiten a los conductores con grandes secciones medias alejarse del volante.

Levantar y mover

Las lesiones por levantamiento, especialmente las lesiones de espalda, son comunes entre los trabajadores de la salud. En un entorno institucional, los pacientes extremadamente obesos no pueden ser levantados y trasladados de la misma manera que los adultos "más grandes". La tarea requiere equipos diseñados para personas con cientos de libras de sobrepeso. Las sillas de ruedas, camas y cómodas también deben diseñarse para acomodar a personas cuyo tamaño y peso superan con creces la norma. Esto implica productos especializados y capacitación para asegurar la seguridad tanto del paciente como del trabajador.

Los socorristas enfrentan un desafío cuando necesitan mover a una persona corpulenta. Debido a la movilidad limitada, las personas obesas tienen más probabilidades de requerir ayuda adicional. Se debe disponer de equipos especiales y personal adicional para llevarlos. Las víctimas de obesidad mórbida requieren camillas de Superficie Corporal Grande, que amplían el ancho de la camilla, pero no permiten exceder el límite de carga (alrededor de 295 kg o 650 libras). Este equipo aún es poco común en los servicios de ambulancias canadienses.

Emergencias y desastres

En caso de un incendio, cualquier persona que no pueda caber en una ruta de escape normal, como una escalera o una ventana, puede tener pocas alternativas. Si el fuego ocurre en un edificio de varios pisos, aquellos que son demasiado grandes para moverse rápidamente por sí mismos encontrarán difícil salir, con los elevadores fuera de servicio y las multitudes corriendo para escapar. Un desastre natural puede poner en peligro a un gran número de personas. Debido a la magnitud misma de una catástrofe importante, los rescatistas pueden ser incapaces de alejar a las personas obesas del peligro.

Subir