Nuevas Tecnologías para la Industria Minera: Colaboración entre la DOE y la NMA

La industria minera, fundamental para la economía, está en el umbral de una revolución tecnológica. El 4 de junio, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) y la Asociación Nacional de Minería (NMA) anunciaron una asociación de investigación y desarrollo como parte del programa 'Industrias del Futuro' de la DOE.

El Pacto 'Industrias del Futuro'

Douglas C. Yearley, presidente de la NMA y CEO de Phelps Dodge Corporation, describe este pacto como un concepto innovador que promueve la cooperación en investigación y desarrollo de tecnologías mineras. Estas tecnologías no solo deben ser energéticamente eficientes, sino también sostenibles y seguras para el medio ambiente.

La iniciativa, dirigida por la Oficina de Tecnologías Industriales dentro de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE, busca fomentar la colaboración entre industrias intensivas en energía para crear investigación tecnológica a nivel industrial para el futuro. Esta alianza proporciona un foro para discutir las demandas económicas, regulatorias y de mercado previstas para los próximos 20 años y desarrollar estrategias para abordarlas.

Objetivos y Beneficios de la Asociación

La asociación se centra en la eficiencia energética de motores, sistemas de accionamiento y equipos impulsados. Dado que los sistemas de motores consumen más del 90% de la electricidad utilizada en la minería, esta área ofrece muchas oportunidades para probar mejoras propuestas en energía y productividad.

La Iniciativa de Sistemas de Motores para la Industria Minera

La 'Iniciativa de Sistemas de Motores para la Industria Minera' es parte del acuerdo de participación de la NMA y su declaración visionaria para las 'Industrias del Futuro'. El programa Motor Challenge del DOE desarrolla y distribuye información técnica y herramientas de toma de decisiones sobre sistemas de motores de accionamiento eficientes en energía.

La NMA, como Socio Aliado, ahora puede distribuir estos materiales a sus miembros y, en asociación con el DOE y el programa Motor Challenge, planea copatrocinar talleres en conferencias de la NMA y otros eventos de la industria. Estos incluyen:

  • MotorMaster+ (un programa de software para asistencia en selección y gestión de motores).
  • ASDMaster (un programa de software para asistencia en la selección de sistemas de accionamiento de velocidad ajustable).
  • Optimización de sistemas de bombeo.

Impacto y Alcance de la Colaboración

Esta colaboración proporcionará a los miembros de la NMA acceso a información técnica práctica y nuevas herramientas para el desarrollo, además de beneficios ambientales por mejoras en la eficiencia. La industria minera de EE. UU., que produce carbón, metales, materiales de construcción y minerales esenciales, generó un beneficio económico total de $524 mil millones en 1995, ayudando a sostener casi 5 millones de empleos en EE. UU.

'Industrias del Futuro' ofrece un marco para que el DOE y la industria minera persigan investigaciones que mejorarán la calidad de vida tanto en Estados Unidos como en el extranjero, proporcionando información sobre la producción ecológicamente sostenible.

En resumen, la alianza de la industria minera con 'Industrias del Futuro' busca liderar el desarrollo de una nueva generación de tecnologías mineras seguras y respetuosas con el medio ambiente para el siglo XXI.

Mencionados en este artículo:

  • Phelps Dodge Corporation
  • Oficina de Tecnologías Industriales
  • Programa Motor Challenge
  • Asociación Nacional de Minería

Subir