Resoluciones de seguridad para el año nuevo

El inicio de un nuevo año siempre trae consigo la oportunidad de establecer metas y resoluciones. ¿Por qué no hacer de la seguridad una prioridad en el 2014? Aquí hay algunas sugerencias prácticas para empezar:

1. Conducir sobrio y alerta

La conducción bajo los efectos del alcohol, las drogas o la fatiga es peligrosa. Aprende a reconocer los signos de intoxicación y busca ayuda cuando sea necesario. No hay excusa para conducir bajo los efectos.

2. Enfocarse en la tarea de conducir

Las distracciones al volante pueden tener consecuencias peligrosas y mortales. Mantén tu teléfono móvil fuera de alcance y evita manipular la radio mientras conduces. Si necesitas prestar atención a algo que no sea conducir, estaciona en un lugar seguro.

3. Usar el cinturón de seguridad

Se estima que los cinturones de seguridad salvan 1,000 vidas cada año en Canadá. Abróchate el cinturón.

4. Ser un peatón y ciclista seguro

Sé previsible. No cruces la calle sin respetar las señales ni hagas maniobras repentinas. Camina por las aceras y cruza en las intersecciones marcadas siempre que sea posible. Los ciclistas deben detenerse en los letreros de "Stop". Hazte visible para los conductores usando ropa de colores y/o material reflectante.

5. Usar casco

Utiliza casco al practicar actividades como hockey, patinaje, ciclismo, esquí, snowboard, skateboard o motociclismo. Combina cada actividad con el casco adecuado.

6. Revisar regularmente el hogar en busca de peligros de seguridad

La prevención es clave para reducir los riesgos. Elimina el desorden en las escaleras y corta los cordones de las persianas que cuelgan para evitar accidentes con niños. Identifica los riesgos antes de que ocurran las lesiones.

7. Tomar medidas para prevenir incendios en el hogar

Los incendios cobran ocho vidas cada semana en Canadá. Toma precauciones para proteger tu hogar, a las personas y las mascotas que viven en él. Verifica que los detectores de humo estén en buen estado de funcionamiento y cambia las pilas dos veces al año. Ten a mano un extintor de incendios en la cocina y cerca de las chimeneas. Nunca dejes velas sin vigilancia.

8. Reconocer que la seguridad con las armas de fuego es responsabilidad de todos

La seguridad de la comunidad es responsabilidad de cada individuo. Recibe capacitación en seguridad con armas de fuego. Mantén las armas descargadas y guardadas por separado de la munición. Conoce tus opciones si heredas un arma de fuego o tienes una que ya no deseas.

9. Ser un ciudadano cibernético cortés, informado y responsable

La seguridad en las redes sociales y en línea implica proteger tu información personal y pensar antes de comentar o publicar palabras e imágenes. Reflexiona antes de actuar.

10. Obtener la capacitación adecuada

La capacitación en seguridad y las instrucciones en el trabajo salvan vidas. Aprende a protegerte a ti mismo. El Consejo de Seguridad de Canadá ofrece una variedad de cursos, desde capacitación para niñeras hasta salud y seguridad ocupacional. Visita www.canadasafetycouncil.org/training para ver la lista completa de cursos que ofrecen.

11. Usar chaleco salvavidas en el agua

Si no sabes nadar bien, ¡usa un chaleco salvavidas! Esto aplica especialmente cuando estás en un bote.

12. Consultar con el médico y el farmacéutico sobre los medicamentos

Los medicamentos pueden interactuar entre sí y causar efectos secundarios no deseados que afectan tu capacidad de conducir. Habla con tu médico y farmacéutico al respecto.

13. Desarrollar relaciones saludables y no ser un acosador

El acoso ocurre en el hogar, en el patio de la escuela, en el trabajo y en línea. Lastima y debe detenerse. Encuentra formas de relajarte, tómate tiempo para pensar antes de responder y busca salidas constructivas y creativas para la frustración. Defiende a quienes están siendo acosados.

14. Ser un ejemplo a seguir

Haz de la seguridad una prioridad constantemente y conviértete en un modelo a seguir para tus hijos, amigos y personas de tu comunidad. Encuentra información de seguridad, actividades y dibujos para colorear para niños en www.elmer.ca.

¿Tienes tu propia resolución de seguridad? ¡Háznoslo saber! Envíanos un tuit a @CanadaSafetyCSC.

La seguridad es una actitud. ¡Te deseamos un 2014 seguro y feliz!

Para obtener más información, comunícate con:

Catherine Gaudreau

Coordinadora de Programas de Comunicaciones/Medios

(613) 739-1535 (ext. 228)

Subir