Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en México
Obligaciones de los Trabajadores

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece las siguientes obligaciones para los trabajadores:
- Cumplimiento Normativo: Seguir las normas laborales aplicables, incluidas las relacionadas con seguridad, salud y medio ambiente.
- Subordinación: Trabajar bajo la dirección del empleador, siguiendo sus instrucciones y respetando su autoridad.
- Desempeño Adecuado: Realizar el trabajo con diligencia, cuidado y esmero, según lo acordado en tiempo, forma y lugar.
- Avisos Oportunos: Informar al empleador de cualquier ausencia justificada con la debida antelación.
- Cuidado de Propiedades: Devolver los materiales no utilizados y mantener en buen estado los equipos proporcionados, exceptuando el deterioro causado por uso, fuerza mayor o defectos.
- Conducta Apropiada: Mantener buenas costumbres durante el trabajo.
- Asistencia en Emergencias: Brindar asistencia en situaciones de emergencia que pongan en riesgo a personas o bienes.
- Participación en Organismos: Integrar los organismos establecidos por la ley, como los sindicatos.
- Exámenes Médicos: Someterse a exámenes médicos para verificar la salud y prevenir enfermedades.
- Notificación de Enfermedades: Informar al empleador sobre enfermedades contagiosas.
- Prevención de Daños: Alertar al empleador sobre cualquier deficiencia para evitar daños o perjuicios.
- Confidencialidad: Mantener en secreto la información técnica, comercial y de fabricación, así como los asuntos administrativos reservados.
Derechos de los Trabajadores
La LFT también garantiza los siguientes derechos fundamentales para los trabajadores:
- Protección de la vida e integridad física en el trabajo.
- Respeto a la privacidad y honra del trabajador y su familia.
- Inviolabilidad de las comunicaciones privadas.
- Libertad de conciencia, creencias y cultos.
- Libertad de expresión y prensa.
- Libertad de elección y no discriminación en el trabajo.
- Libertad sindical y negociación colectiva.
- Indemnidad frente a represalias por fiscalizaciones o acciones legales.
- Protección contra prácticas antisindicales.
- Derecho a la propiedad intelectual y derechos de autor.
- Derecho a la intimidad y privacidad en el lugar de trabajo.
- Derecho a la salud y seguridad en el trabajo.
- Derecho al descanso y al tiempo libre.
- Derecho a una remuneración justa y a la seguridad social.
- Derecho a la protección contra el acoso y la violencia en el trabajo.
- Derecho a la formación y al desarrollo profesional.
- Derecho a la igualdad de oportunidades y trato.
- Derecho a la participación en la gestión de la empresa.
- Derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Derecho a la protección contra el despido injustificado.
Obligaciones de los Patrones
Los patrones también tienen obligaciones legales hacia sus empleados, que incluyen:
- Cumplir con las normas laborales aplicables.
- Pagar salarios e indemnizaciones según las normas vigentes.
- Proporcionar herramientas y materiales necesarios en buen estado.
- Guardar instrumentos y útiles de trabajo de los empleados.
- Proporcionar asientos o sillas en lugares de trabajo adecuados.
- Tratar a los trabajadores con respeto.
- Expedir constancias de trabajo y salarios percibidos.
- Permitir ausencias para actividades sindicales, electorales y censales.
- Notificar sobre vacantes y nuevas posiciones.
- Establecer y mantener escuelas técnicas conforme a la ley.
- Capacitar y adiestrar a los trabajadores.
- Instalar y operar lugares de trabajo seguros y saludables.
- Proporcionar medicamentos y materiales de primeros auxilios.
- Difundir información sobre riesgos y peligros laborales.
- Proporcionar medicamentos profilácticos en zonas con enfermedades endémicas o riesgo de epidemias.
- Cumplir con disposiciones de emergencia sanitaria y proporcionar equipos de prevención.
- Reservar terrenos para instalaciones públicas y recreativas en centros rurales.
- Proporcionar un local para oficinas sindicales en centros rurales.
- Hacer deducciones para cuotas sindicales, cajas de ahorro y pensiones alimenticias.
- Permitir inspecciones laborales.
- Fomentar actividades culturales y deportivas.
- Hacer deducciones para préstamos y consumo.
- Afiliar al centro de trabajo al Instituto para el Consumo de los Trabajadores.
- Proteger a mujeres embarazadas según los reglamentos.
- Otorgar permiso de paternidad de 5 días por nacimiento o adopción.
- Participar en comisiones de trabajo.
- Otorgar permisos sin goce de sueldo a trabajadores desaparecidos.
- Facilitar licencias expedidas por el Instituto de Seguro Social.
- Entregar copias del contrato colectivo de trabajo.
- Implementar protocolos contra la discriminación y el acoso.
- Fijar y difundir información sobre procedimientos de consulta laboral.
Características, Consejos o Puntos Clave | Obligaciones de los Trabajadores |
---|---|
Cumplimiento Normativo | |
- Seguir las normas de trabajo aplicables | |
- Cumplir con las normas de seguridad, salud y medio ambiente | |
Subordinación | |
- Trabajar bajo la dirección del empleador | |
- Cumplir con instrucciones y autoridad | |
Desempeño Adecuado | |
- Realizar el trabajo con diligencia, cuidado y esmero | |
- Cumplir con el tiempo, forma y lugar acordados | |
Avisos Oportunos | |
- Informar al empleador de cualquier ausencia justificada lo antes posible | |
Cuidado de Propiedades | |
- Devolver los materiales no utilizados | |
- Mantener en buen estado los equipos proporcionados | |
Conducta Apropiada | |
- Mantener buenas costumbres durante el trabajo | |
Asistencia en Emergencias | |
- Brindar asistencia en situaciones de emergencia | |
Participación en Organismos | |
- Integrar organismos establecidos por la ley, como los sindicatos | |
Exámenes Médicos | |
- Someterse a exámenes médicos para verificar la salud | |
Notificación de Enfermedades | |
- Informar al empleador sobre enfermedades contagiosas | |
Prevención de Daños | |
- Alertar al empleador sobre cualquier deficiencia | |
Confidencialidad | |
- Mantener en secreto información técnica, comercial y de fabricación |

¿Cuáles son las principales obligaciones de los trabajadores bajo la Ley Federal del Trabajo?
- Cumplir con las normas laborales aplicables
- Subordinarse a la dirección del empleador
- Realizar el trabajo con diligencia y esmero
- Avisar oportunamente sobre ausencias justificadas
- Cuidar las propiedades del empleador
- Mantener una conducta apropiada
- Asistir en situaciones de emergencia
- Participar en organismos establecidos por la ley
- Someterse a exámenes médicos
- Informar sobre enfermedades contagiosas
- Alertar sobre deficiencias para evitar daños
- Mantener la confidencialidad
¿Cuáles son los 20 derechos fundamentales de los trabajadores?
- Protección de la vida e integridad física en el trabajo
- Respeto a la privacidad y honra del trabajador y su familia
- Inviolabilidad de las comunicaciones privadas
- Libertad de conciencia, creencias y cultos
- Libertad de expresión y prensa
- Libertad de elección y no discriminación en el trabajo
- Libertad sindical y negociación colectiva
- Indemnidad frente a represalias por fiscalizaciones o acciones legales
- Protección contra prácticas antisindicales
- Derecho a la propiedad intelectual y derechos de autor
- Derecho a la intimidad y privacidad en el lugar de trabajo
- Derecho a la salud y seguridad en el trabajo
- Derecho al descanso y al tiempo libre
- Derecho a una remuneración justa y a la seguridad social
- Derecho a la protección contra el acoso y la violencia en el trabajo
- Derecho a la formación y al desarrollo profesional
- Derecho a la igualdad de oportunidades y trato
- Derecho a la participación en la gestión de la empresa
- Derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar
- Derecho a la protección contra el despido injustificado
¿Qué obligaciones tienen los patrones hacia sus trabajadores?
- Cumplir con las normas laborales aplicables
- Pagar salarios e indemnizaciones según las normas vigentes
- Proporcionar herramientas y materiales necesarios en buen estado
- Guardar instrumentos y útiles de trabajo de los empleados
- Proporcionar asientos o sillas en lugares de trabajo adecuados
- Tratar a los trabajadores con respeto
- Expedir constancias de trabajo y salarios percibidos
- Permitir ausencias para actividades sindicales, electorales y censales
- Notificar sobre vacantes y nuevas posiciones
- Establecer y mantener escuelas técnicas conforme a la ley
- Capacitar y adiestrar a los trabajadores
- Instalar y operar lugares de trabajo seguros y saludables
- Cumplir con las normas de seguridad, salud y medio ambiente
- Proporcionar medicamentos y materiales de primeros auxilios
- Difundir información sobre riesgos y peligros laborales
- Proporcionar medicamentos profilácticos en zonas con enfermedades endémicas o riesgo de epidemias
- Cumplir con disposiciones de emergencia sanitaria y proporcionar equipos de prevención
- Reservar terrenos para instalaciones públicas y recreativas en centros rurales
- Proporcionar un local para oficinas sindicales en centros rurales
- Hacer deducciones para cuotas sindicales, cajas de ahorro y pensiones alimenticias
- Permitir inspecciones laborales
- Fomentar actividades culturales y deportivas
- Hacer deducciones para préstamos y consumo
- Afiliar al centro de trabajo al Instituto para el Consumo de los Trabajadores
- Proteger a mujeres embarazadas según los reglamentos
- Otorgar permiso de paternidad de 5 días por nacimiento o adopción
- Participar en comisiones de trabajo
- Otorgar permisos sin goce de sueldo a trabajadores desaparecidos
- Facilitar licencias expedidas por el Instituto de Seguro Social
- Entregar copias del contrato colectivo de trabajo
- Implementar protocolos contra la discriminación y el acoso
- Fijar y difundir información sobre procedimientos de consulta laboral