Código de Colores de Tuberías ¿Para qué se Aplica cada color en Distintas Normas?

Código de Colores de Tuberías

Los colores de las tuberías que transportan líquidos están ahí por algo, y como ya imaginara, su color nos ayuda a que podamos identificar fácilmente que liquido pasa a través de ellas.

Además del color, las tuberías deben indicar la dirección en que se mueve el fluido y una marcación adicional que deje bien en claro los colores empleados por la empresa (ya que algunos son opcionales o pueden variar).

En cuantos a normas, existen diferentes normas específicas por cada país, pero a nivel general tenemos la ISO 20.560, o Ansi Asme a13.1 para el marcaje de tuberías. Puedes descargar la Ansi Asme a13.1 aquí.

Descargar Norma de Código de Colores de Tuberias

Descargar Norma Ansi Asme a13.1 de código de colores de tuberías

Leer Más  Descubriendo qué nivel de urea es realmente peligroso para los perros

El Código de Colores de Tuberías

Sin más preámbulo manos a tratar para qué se destina comúnmente cada color.

Ojo que muchos de estos colores pueden cambiar entre las diferentes empresas, por eso es necesario tener el código de color que utiliza la empresa, de manera que nos garantice que circula por la tubería en concreto.

Botiquín Escolar, ¿Qué Debe Contener?

Norma Estándar para la Aplicación de Colores en Sistemas de Tuberías Codelco

Esta norma se basa en la Norma Estándar desarrollada por Codelco Chile, División Chuquicamata, para la aplicación de colores en sistemas de tuberías. Esta norma, en su segunda revisión del año 1997, tiene como objetivo facilitar la identificación de los materiales o fluidos contenidos en los sistemas de tuberías utilizados en los distintos procesos industriales de Chuquicamata.

Importancia de la Codificación de Colores

La utilización de colores normalizados, de acuerdo a una codificación establecida, contribuye como factor de seguridad al sistema productivo para disminuir y evitar errores de operación y confusión. Permite una rápida y oportuna identificación de los diferentes materiales transportados por tuberías en casos de emergencia.

La aplicación de esta norma está destinada a mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo, proporcionando una forma eficaz y rápida de identificar los distintos sistemas de tuberías. De esta manera, se facilita la operación, el mantenimiento, la inspección y, sobre todo, el manejo de situaciones de emergencia.

Leer Más  Los mejores mensajes de buena suerte y éxito para lograr tus metas

Código de Colores

La norma establece una serie de colores específicos para diferentes tipos de materiales o fluidos. Aunque la lista completa es extensa, algunos de los códigos de color más comunes incluyen:

  1. Aire Comprimido: Azul
  2. Agua Potable: Verde
  3. Gas Natural: Amarillo
  4. Fluido Tóxico: Rojo
  5. Petróleo Crudo: Naranja
  6. Ácido Sulfúrico: Morado

Es importante recordar que estos códigos de color son fundamentales para mantener un entorno de trabajo seguro. Permiten una fácil identificación de las tuberías y sus contenidos, especialmente en situaciones de emergencia.

La Norma Estándar para la Aplicación de Colores en Sistemas de Tuberías proporciona un sistema de identificación de tuberías muy efectivo. A través del uso de códigos de colores, es posible identificar fácilmente el contenido de una tubería. Esta norma, por tanto, juega un papel crucial en la promoción de la seguridad en el lugar de trabajo.

Código de colores para tuberías según ANSI/ASME A13.1

La norma ANSI/ASME A13.1 es el estándar más comúnmente utilizado para la identificación de tuberías en los Estados Unidos. Esta norma especifica el método principal y secundario para identificar el contenido de las tuberías, así como el tamaño, color y ubicación del dispositivo de identificación.

El nombre del contenido de la tubería (leyenda) y la flecha de dirección de flujo siguen siendo los medios principales para identificar el contenido de la tubería. El tamaño y la ubicación del marcador y la flecha no han cambiado. Por lo tanto, se recomienda consultar la tabla de tamaños ANSI/ASME y las recomendaciones de instalación para más detalles.

Las leyendas deben usar flechas para indicar la dirección del flujo. Cuando el flujo puede ser en ambas direcciones, se deben mostrar flechas en ambas direcciones. El contenido debe identificarse mediante una leyenda con detalles adicionales suficientes, como temperatura y presión, según sea necesario. Las leyendas deben ser breves, informativas, precisas y simples para mayor eficacia.

Código de colores

El color se utiliza para identificar los riesgos característicos de los contenidos de las tuberías. Según la norma ASME A13.1 4.2, los colores asignados son:

  1. Fluido de Alta Presión: Amarillo
  2. Fluido Combustible: Naranja
  3. Fluido Tóxico y Corrosivo: Rojo
  4. Fluido Inflamable: Marrón
  5. Vapor: Blanco
  6. Aire Comprimido: Azul
  7. Agua: Verde

Es importante recordar que estos códigos de color son fundamentales para mantener un entorno de trabajo seguro. Permiten una fácil identificación de las tuberías y sus contenidos, especialmente en situaciones de emergencia. Además, ayudan a evitar accidentes causados por errores en la manipulación de las tuberías y su contenido.

Leer Más  Aprende a crear infografías impresionantes en Excel con estos sencillos pasos

La norma ANSI/ASME A13.1 proporciona un sistema de identificación de tuberías muy efectivo. A través del uso de leyendas y códigos de colores, es posible identificar fácilmente el contenido de una tubería y su dirección de flujo. Esta norma, por tanto, juega un papel crucial en la promoción de la seguridad en el lugar de trabajo.

Preguntas frecuentes sobre el código de colores de tuberías

¿Cuál es la finalidad del código de colores en las tuberías?

El código de colores en las tuberías tiene como objetivo permitir la identificación y asociación de los diferentes tipos de líquidos o fluidos que conducen, así como información sobre la presión y temperatura.

¿Qué representa una tubería de color verde medio u oscuro?

Una tubería de color verde medio u oscuro indica que transporta agua potable hacia una cisterna o punto de abastecimiento.

¿Qué significa una tubería de color rojo?

El color rojo en una tubería indica que se utiliza para el suministro de agua destinado a la extinción de incendios.

¿Cuál es el propósito de las tuberías de color gris?

Las tuberías de color gris se utilizan para identificar el cableado de las redes telefónicas y proporcionar protección.

¿Qué indica una tubería de color negro?

El color negro en una tubería advierte que el fluido que contiene es aguas negras, generalmente asociadas a desagües o plantas de tratamiento.

¿Cuál es el significado de las tuberías de color naranja?

Las tuberías de color naranja suelen encontrarse en zonas industriales y representan recubrimientos de cableado o instalaciones eléctricas, así como pueden indicar la presencia de ácidos corrosivos.

¿Qué indica el uso de tuberías de color azul oscuro?

El color azul oscuro en las tuberías se utiliza para señalar la presencia de cableado de línea de datos.

¿Cuál es el propósito de las tuberías de color azul claro?

Las tuberías de color azul claro indican que contienen flujo de aire a presión, pero no deben ser confundidas con conductos de ventilación.

¿Qué fluidos suelen circular por tuberías de color marrón?

Las tuberías de color marrón se utilizan para transportar fluidos como aceites minerales o vegetales, líquidos inflamables, fluidos animales y combustibles.

¿Qué representa una tubería de color blanco?

Una tubería de color blanco indica que es un conducto de paso de aire, especialmente utilizado para conductos de ventilación.