Control de Entradas y Salidas de Almacén: Una Guía Completa
El control de entradas y salidas de inventario es un proceso fundamental para la gestión eficiente de almacenes. Permite a las empresas rastrear y registrar todos los productos que entran y salen de sus instalaciones.

Importancia del Control de Inventarios
- Mejora la liquidez al permitir la conversión rápida de inventarios en efectivo.
- Optimiza los recursos al evitar la sobrecompra o la falta de stock.
- Mejora la satisfacción del cliente al garantizar entregas oportunas.
- Reduce las pérdidas por caducidad, obsolescencia o robo.
- Facilita la planificación estratégica basada en datos precisos sobre inventarios.
Métodos de Control de Entradas y Salidas
Registro manual: Un proceso manual que implica anotar manualmente cada movimiento de inventario.
Tecnología: El uso de software de inventarios que automatiza el seguimiento y registro de movimientos de inventario.
Ejemplos Prácticos
- Recepción de mercancía
- Ventas y despachos
- Devoluciones
Caso de Uso: Distribuidora Electrix
Electrix, un distribuidor de productos electrónicos, implementó un sistema de control de entradas y salidas de inventario para resolver problemas de sobreabastecimiento y falta de stock. El sistema les permitió:
- Monitorear el inventario en tiempo real
- Identificar productos de bajo rendimiento
- Planificar pedidos con mayor precisión
Como resultado, Electrix redujo costos operativos y mejoró la satisfacción del cliente.
El control de entradas y salidas de inventario es crucial para la gestión eficiente y rentable de almacenes. Mediante registros meticulosos, el uso de tecnología y la implementación de prácticas recomendadas, las empresas pueden optimizar sus operaciones, mejorar la toma de decisiones y impulsar el crecimiento.
Puntos Relevantes del Control Automático de Entradas y Salidas de la Bodega


Control Automático de Entradas
- Refleja con precisión las fluctuaciones de inventario.
- Evalúa la eficacia del diseño y funcionamiento de la bodega.
- Elimina los desafíos de un control manual, como falta de estandarización y discrepancias de inventario.
- Un sistema de gestión de almacenes (WMS) informatice los datos y organiza el proceso automáticamente.
- Integración del WMS con dispositivos de identificación para un trabajo guiado y optimizado.
Beneficios del Control Automático de Entradas
- Registro eficaz de mercaderías multirreferencia y recepciones no planificadas.
- Gestión de cross-docking y devoluciones.
- Los puestos de Inspección de Entradas (PIE) verifican el estado de los pallets y transmiten datos al WMS.
- Terminales de radiofrecuencia guían a los operarios en el escaneo de códigos.
- El WMS asigna mercadería entrante a zonas temporales o la envía directamente a equipos de manutención.
Funciones del WMS en las Entradas
- Recepción del proveedor: coteja datos de órdenes de compra con etiquetas de mercadería.
- Recepción de contenedores completos: registra stock por bloques y asigna identificaciones automáticas.
- Recepción de mercadería multirreferencia: registra cada SKU por separado.
- Recepción preavisada (ASN): crea contenedores en el sistema antes de la llegada física de la mercadería.
- Recepción ciega: permite la creación de órdenes de entrada no planificadas.
Casos Especiales de Entradas
- Devoluciones: agrega mercadería al stock y actualiza su estado durante el control de calidad.
- Cross-docking: guarda rutas directas o envía mercadería recepcionada a expediciones.
Control de Salidas con un WMS
- Control de estados de órdenes de salida: visibilidad de cambios en órdenes de expedición.
- Priorización estratégica en órdenes de salida: considera rutas de expedición, paradas, apilabilidad y ubicación de stock.
- Verificación final de salidas: asegura que los productos del picking sean correctos antes del empaque y envío.
Control de Entradas y Salidas del Almacén
Factores de Control
- Inventarios periódicos: Cuantificar la mercancía disponible frente a los registros del software.
- Sistema de almacenaje: Optimizar el espacio, reducir tiempos y costos utilizando los tipos de estanterías, herramientas y sistemas de marcado adecuados.
- Clasificación de productos: Organizar la mercancía por tamaño, peso o forma para agilizar los pedidos.
- Costes de almacenamiento: Calcular los gastos asociados con el almacenamiento, como maquinaria, personal y alquiler.
- Tipos de productos: Considerar la rotación de los productos para optimizar el stock y evitar roturas o exceso de existencias.
Consejos para el Control Efectivo
- Optimizar el entorno de trabajo: Distribuir los productos eficientemente, equipar con vehículos y herramientas adecuados, e invertir en tecnología para automatizar procesos.
- Controlar entradas y salidas: Restringir el acceso no autorizado para minimizar riesgos, utilizando sistemas modernos de control de acceso.
- Delimitar áreas de trabajo: Designar áreas específicas para almacenamiento, preparación de pedidos, carga y descarga, y sobrestock.
- Formar al personal: Capacitar al personal en seguridad, manejo de equipos y uso de software de gestión de almacén.
- Priorizar productos de alta rotación: Agilizar el picking, evitar roturas de stock y errores de almacenamiento colocando estos productos en ubicaciones estratégicas.
- Adoptar el cross docking: Minimizar el tiempo de permanencia de los productos en el almacén y agilizar los procesos de envío.
Tabla de Consejos para el Control de Entradas y Salidas de Inventario
Categoría | Puntos Clave |
---|---|
Importancia | - Mejora la liquidez |
Métodos | - Registro manual |
Ejemplos | - Recepción de mercancía |
Beneficios del Control Automático de Entradas | - Registro preciso de inventario |
Funciones del WMS en las Entradas | - Recepción del proveedor |
Casos Especiales de Entradas | - Devoluciones |
Opciones de Control de Salidas con un WMS | - Control de estados de órdenes de salida |
Factores de Control de Entradas y Salidas del Almacén | - Inventarios periódicos |
Consejos para el Control Efectivo | - Optimizar el entorno de trabajo |
¿Qué es el control de entradas y salidas de almacén?
El control de entradas y salidas de almacén es el proceso de registrar y rastrear todos los productos que entran y salen de un almacén, lo que proporciona información crucial para la gestión efectiva del inventario.
¿Por qué es importante el control de inventario?
El control de inventario mejora la liquidez, optimiza los recursos, mejora la satisfacción del cliente, reduce las pérdidas y facilita la planificación estratégica basada en datos precisos.
¿Cuáles son los métodos de control de entradas y salidas?
Los métodos incluyen el registro manual y el uso de tecnología, como el software de inventario, que automatiza el seguimiento y el registro.
¿Cuáles son algunos ejemplos prácticos de control de entradas y salidas?
Ejemplos incluyen la recepción de mercancías, las ventas y despachos, y las devoluciones.
¿Cómo puede el control automático de entradas y salidas beneficiar a los almacenes?
El control automático proporciona registros precisos, evalúa la eficiencia de la bodega, elimina inconsistencias y utiliza tecnología para guiar y optimizar las operaciones.
¿Qué funciones tiene un WMS en el control de entradas?
Un WMS coteja datos de órdenes de compra, registra stock por bloques, asigna identificaciones automáticas y guía a los operarios en el escaneo de códigos.
¿Cuáles son los casos especiales de entradas que requieren atención especial?
Los casos especiales incluyen devoluciones, que requieren una inspección de calidad, y cross-docking, que permite el envío directo de mercancías recibidas.
¿Qué factores son esenciales para el control efectivo de entradas y salidas en un almacén?
Los factores incluyen inventarios periódicos, sistemas de almacenamiento optimizados, clasificación de productos, control de costos y consideración de los tipos de productos.