El finiquito se paga con la nómina: Desmitificando el pago de finiquitos
El finiquito es un tema que genera muchas dudas y confusión, especialmente cuando se trata de su pago. Muchas personas se preguntan si el finiquito se paga con la nómina o si se trata de un pago independiente. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el finiquito y su pago.
¿Qué es un finiquito?
Un finiquito es un documento que se firma al finalizar una relación laboral. En este documento, se detallan las cantidades que se deben pagar al trabajador por diferentes conceptos, como:
- Salario pendiente de pago.
- Vacaciones no disfrutadas.
- Pagas extras pendientes.
- Indemnización por despido.
- Otros conceptos que se hayan pactado en el contrato de trabajo.
El finiquito es un documento importante que debe revisarse detenidamente antes de firmarlo. Es crucial asegurarse de que todas las cantidades que se deben pagar están correctamente reflejadas en el documento.
¿Cuándo se paga el finiquito?
El finiquito se paga en el momento de la finalización del contrato de trabajo. En algunos casos, el pago del finiquito puede demorarse unos días, pero no es habitual que se retrase más de una semana.
¿El finiquito se paga con la nómina?
La respuesta a esta pregunta es que el finiquito se paga con la nómina. Es decir, el finiquito se integra dentro de la última nómina del trabajador. En la nómina se desglosarán todos los conceptos que se incluyen en el finiquito, como el salario, las vacaciones, las pagas extras y la indemnización por despido, si la hubiera.
En algunos casos, el finiquito puede dividirse en dos pagos: uno con la última nómina y otro independiente. Esto suele ocurrir cuando el trabajador tiene derecho a una indemnización por despido muy alta. En este caso, el trabajador recibirá una parte de la indemnización con la última nómina y la otra parte se le pagará en un pago independiente.
¿Cómo se debe pagar el finiquito?
El finiquito se debe pagar mediante la misma forma de pago que se utilizaba para pagar el salario del trabajador. Esto puede ser una transferencia bancaria, un cheque o en efectivo. Si el trabajador no ha recibido el pago del finiquito en el momento de la finalización del contrato, debe reclamarlo a su antiguo empleador.
¿Qué pasa si no se paga el finiquito?
Si el empleador no paga el finiquito en el plazo establecido, el trabajador puede reclamar su pago ante la autoridad laboral correspondiente. En algunos casos, el empleador puede ser sancionado por no pagar el finiquito.
Casos de estudio
Caso 1: Susana y su finiquito
Susana trabajó como secretaria en una empresa durante 5 años. Cuando decidió renunciar a su puesto, su jefe le entregó un finiquito con la última nómina. En la nómina se detallaban todos los conceptos del finiquito, incluyendo el salario pendiente, las vacaciones no disfrutadas y una indemnización por despido. Susana revisó cuidadosamente el finiquito y firmó el documento, recibiendo el pago completo de su finiquito con la última nómina.
Caso 2: Juan y el pago del finiquito
Juan fue despedido de su trabajo después de 10 años en la empresa. Su jefe le ofreció un finiquito por escrito, pero Juan no estaba seguro de si el pago era correcto. Juan decidió consultar con un abogado laboralista antes de firmar el finiquito. El abogado le explicó que la indemnización por despido estaba mal calculada y que Juan tenía derecho a un pago mayor. Juan reclamó el pago correcto a su antiguo empleador y finalmente recibió el finiquito completo.
Consejos para recibir el finiquito correctamente
Para evitar problemas con el pago del finiquito, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Revisa el finiquito cuidadosamente antes de firmarlo. Asegúrate de que todas las cantidades que se deben pagar están correctamente reflejadas en el documento.
- Si no estás seguro de si el finiquito es correcto, consulta con un abogado laboralista.
- Guarda una copia del finiquito firmado.
- Si no recibes el pago del finiquito en el momento de la finalización del contrato, reclama su pago a tu antiguo empleador.
El finiquito es un documento importante que debe ser revisado detenidamente antes de firmarlo. Asegúrate de que todas las cantidades que se deben pagar estén correctamente reflejadas en el documento y que el pago del finiquito se realice de forma correcta. Si tienes alguna duda, consulta con un abogado laboralista.
Recuerda que el finiquito se paga con la nómina. Esto significa que el finiquito se integra dentro de la última nómina del trabajador y se desglosan todos los conceptos que se incluyen en el finiquito.
Preguntas frecuentes sobre el finiquito
¿Se paga el finiquito con la nómina?
El finiquito no se paga con la nómina, ya que es una liquidación que se realiza al finalizar la relación laboral, independientemente de la fecha de pago de la última nómina.

