Fiebre por Mordedura de Rata: Una Guía Completa
La fiebre por mordedura de rata es una infección bacteriana grave transmitida por mordeduras de roedores, como ratas, ratones y ardillas. Si no se trata, puede provocar complicaciones potencialmente mortales.
Causas y Transmisión
La fiebre por mordedura de rata es causada por dos tipos de bacterias:
- Streptobacillus moniliformis: Responsable de la fiebre estreptobacilar por mordedura de rata, la forma más común en Estados Unidos.
- Spirillum minus: Provoca la fiebre espirilar por mordedura de rata, menos común y no transmitida por alimentos.
La infección se transmite principalmente a través de mordeduras de roedores infectados. Sin embargo, también puede propagarse a través del contacto con la orina o la saliva de las ratas o después de ingerir alimentos o leche contaminados.
Síntomas
Fiebre Estreptobacilar por Mordedura de Rata:
- Dolor articular (artritis)
- Fiebre intermitente
- Náuseas y vómitos
- Erupción cutánea en manos y pies
Fiebre Espirilar por Mordedura de Rata:
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Fiebre intermitente
- Erupción cutánea menos pronunciada
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en los síntomas y el historial de mordedura de rata. Los cultivos de sangre o tejido pueden confirmar la infección estreptobacilar. La microscopía de la sangre o el tejido puede diagnosticar la infección espirilar.
Tratamiento
El tratamiento para ambas formas de fiebre por mordedura de rata implica antibióticos. La penicilina es el tratamiento de elección, pero también se pueden utilizar otros antibióticos como la ceftriaxona o la doxiciclina. El tratamiento debe iniciarse lo antes posible para evitar complicaciones.
Pronóstico
Con un tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recuperan completamente. Sin embargo, sin tratamiento, la fiebre por mordedura de rata puede ser fatal en aproximadamente el 10% de los casos.
Prevención
Las medidas de prevención incluyen:
- Evitar el contacto con roedores.
- Sellar agujeros y grietas en las paredes y el piso para evitar que los roedores entren a las casas.
- Almacenar los alimentos en recipientes herméticos.
- Pasteurizar la leche.
- Lavar bien las manos después de tocar roedores o sus excrementos.
- Considerar la profilaxis con antibióticos después de una mordedura de rata.
Caso de Estudio
Un niño de 10 años fue mordido por una rata en el parque. Al día siguiente, desarrolló fiebre, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones. Acudió a Urgencias, donde le diagnosticaron fiebre estreptobacilar por mordedura de rata. El niño fue tratado con penicilina durante 10 días y se recuperó completamente.
La fiebre por mordedura de rata es una infección bacteriana grave que requiere un diagnóstico y tratamiento tempranos. Al tomar precauciones para evitar el contacto con roedores y seguir las medidas de prevención, puede reducir su riesgo de contraer esta enfermedad potencialmente mortal.
Característica/Consejo/Punto Clave | Detalles |
---|---|
Causa | Transmitida por mordeduras de ratas infectadas (bacteria: Streptobacillus moniliformis o Spirillum minus) |
Síntomas (Fiebre estreptobacilar por mordedura de rata) | Dolor articular intermitente, fiebre, náuseas y vómitos, erupción cutánea (manos y pies) |
Síntomas (Fiebre espirilar por mordedura de rata) | Inflamación de ganglios linfáticos, fiebre intermitente, erupción cutánea menos pronunciada |
Diagnóstico | Basado en síntomas y antecedentes de mordedura de rata; cultivos (estreptobacilar) o microscopía (espirilar) |
Tratamiento | Antibióticos (penicilina, ceftriaxona, doxiciclina), iniciar lo antes posible |
Pronóstico | Con tratamiento, recuperación completa para la mayoría; sin tratamiento, mortalidad del 10% |
Consejo de prevención | Evitar contacto con ratas y pasteurizar la leche |
¿Qué causa la fiebre por mordedura de rata?
La fiebre por mordedura de rata es causada por bacterias transmitidas por mordeduras de ratas, ardillas, ratones, gatos o comadrejas.
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre por mordedura de rata?
Los síntomas varían según la bacteria causante, pero pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor muscular, artritis y vómitos.
¿Cómo se diagnostica la fiebre por mordedura de rata?
El diagnóstico se realiza mediante cultivos o análisis de sangre que detectan la bacteria responsable.
¿Cuál es el tratamiento para la fiebre por mordedura de rata?
El tratamiento estándar es la penicilina G inyectada o intravenosa durante 7-10 días. Se pueden utilizar medicamentos alternativos como ampicilina, cefuroxima y cefotaxima.
¿Cuál es el pronóstico de la fiebre por mordedura de rata?
Con tratamiento oportuno, la mayoría de los niños se recuperan completamente.