Las claves del plan de desarrollo de liderazgo
El liderazgo es una habilidad en constante evolución. Al aprender más sobre usted, sus fortalezas y debilidades, podrá determinar sus necesidades de desarrollo y tener una idea clara de dónde necesita mejorar. Para fomentar el crecimiento personal y profesional de un individuo, se pueden desarrollar planes de liderazgo personalizados. Los planes personalizados lo guían a donde quiere estar en un período de tiempo específico mejorando la autoconciencia y la modificación del comportamiento. Los buenos líderes saben cómo cambiar sus comportamientos y, para cambiar su comportamiento, desarrollan una autoconciencia que contribuye aún más a cambiar su comportamiento. De esta manera, el liderazgo es un ciclo que se perpetúa a sí mismo. Los cambios de comportamiento van desde convertirse en un mejor oyente hasta crear un cambio o actitud hacia la diversidad en toda la organización.
El Plan de Desarrollo de Liderazgo es un plan integral para ayudarlo a establecer su carrera en un camino de liderazgo estratégico. En resumen, es su declaración de visión que tiene como objetivo determinar dónde quiere estar en los próximos 3 a 5 años al observar su situación actual y sus fortalezas estratégicas.
Como líder, trata de reaccionar de manera más adecuada y responder de manera efectiva a diferentes situaciones. Al mejorar su autoconciencia como líder, puede mejorar su capacidad para administrar su propio aprendizaje mediante la creación de un plan de desarrollo de liderazgo. Un plan de gestión eficaz debe estar documentado y ser de fácil acceso. Como se indicó, debe ser personalizable y capaz de adaptarse a las necesidades de las circunstancias cambiantes.
Las principales preguntas que debe hacerse antes de embarcarse en un plan de desarrollo de liderazgo son:
- Antes de desarrollar un plan de liderazgo, averigüe qué tan listo está para comprometerse con este tipo de compromiso.
- Evalúe las habilidades o competencias que ya tiene como líder.
- Decida si podrá o no implementar y mantener sus planes durante un período de tiempo prolongado, preferiblemente de 8 a 24 meses para obtener mejores resultados.
- Determina si tienes la paciencia y la perseverancia para pasar por el proceso incluso cuando encuentres obstáculos.
El desarrollo del liderazgo es un proceso continuo. Es fundamental para cada individuo, independientemente de sus conocimientos o habilidades y capacidades necesarias como líder, el desarrollo del liderazgo es un proceso continuo y ayuda a enfrentar los desafíos profesionales.
Pasos a seguir al desarrollar un plan de liderazgo
Antes de redactar el plan, debe recopilar la información necesaria de la autoevaluación para recopilar y analizar sus datos. Usando este análisis, puede articular la visión y establecer metas para el desarrollo del liderazgo.
Recopilación de datos y análisis de datos de autoevaluación
Al analizar los datos que ha organizado, decide qué objetivos quiere lograr para mejorar en los años venideros. Se pueden considerar cinco elementos:
Situación: Es posible analizar la situación existente en torno a los siguientes indicios:
- Pregúntese si el ambiente de trabajo es propicio para una atmósfera positiva para el crecimiento y la moral alta.
- ¿Está dañando su productividad o lo está ayudando de todos modos?
- Identificación de las acciones correctivas que se pueden implementar para mejorar la situación existente.
Ejemplo:
- Este paso es para evaluar sus comportamientos actuales.
- Determinación de posibles pautas o cursos de acción para cambiar o mejorar los comportamientos que se quieren cambiar.
Valoración:
- Decida las posibles formas de evaluar sus habilidades existentes y las posibles técnicas que puede implementar a lo largo del plan durante el proceso de autoevaluación.
Habilidad:
- Puede pensar en áreas en las que ya tiene una experiencia sólida y áreas en las que necesita mejorar o necesita un poco más de experiencia.
- ¿Decidir si necesita pasar más tiempo trabajando con departamentos individuales para superar sus puntos débiles y desarrollar experiencia en áreas específicas?
Educación:
- Decida las áreas en las que necesita capacitación o educación adicional.
- Decide si solo necesitas conocimientos prácticos o éticos que puedas obtener de tus compañeros, en lugar de seguir una formación formal que a veces puede parecer demasiado idealista.
Articule su visión para el éxito y establezca metas para lograr la visión
El siguiente paso es pensar en su visión general para el próximo año y los próximos 3 a 5 años. Establezca una visión personal y planifique dónde quiere estar en los próximos 3 a 5 años. Escriba algunas metas sólidas que desea lograr para lograr la visión. Los objetivos deben ser SMART específicos, medibles, alcanzables, realistas y con plazos determinados.
Objetivos específicos: Describa de forma clara y precisa qué tipo de objetivos desea lograr en un período de tiempo determinado, cómo y por qué desea lograr esos objetivos.
Objetivos medibles: Un criterio de mensurabilidad es muy importante porque le permite evaluar las áreas de éxito y fracaso en el logro de sus objetivos.
Metas alcanzables: Las metas que un líder quiere lograr deben ser alcanzables y posibles; de lo contrario, puede conducir a una pérdida de nivel de motivación.
Objetivos realistas: Los objetivos predefinidos deben ser realistas en el sentido de que un líder debe tener los recursos y las habilidades para lograr esos objetivos.
Tiempo limitado: Establezca objetivos en torno a un marco de tiempo específico o establezca plazos, ya que esto crearía una sensación de urgencia y mejoraría los niveles de motivación.
El siguiente ejemplo puede considerarse objetivos SMART para incluir en el plan de manejo:
- Finalización de las actividades de marca en los principales territorios indios para finales de 2018 para alcanzar el objetivo de crecimiento del 25 %.
Escribir el plan
El proceso de desarrollo del plan implica establecer metas de desarrollo en varias áreas de habilidades. Se puede dividir en tres secciones:
- Tus metas futuras
- Responsabilidades actuales y futuras
- Línea de tiempo en la que desea hacer las cosas
A partir de tu análisis, completa tu visión y objetivos inteligentes; Enumere sus responsabilidades actuales y cuáles cree que serán sus futuras responsabilidades. Describa sus cronogramas para lograr sus objetivos e identifique las áreas en las que desea trabajar para el desarrollo del liderazgo.
- La Tarjeta Virtual eCash Santander: Tu aliada en compras online seguras
- ¿Qué tarjeta American Express es la mejor para ti?
- Tarjeta bancaria digital: La revolución del pago en tus manos
- La comodidad y seguridad de la tarjeta de débito digital Santander
- ¡Feliz Cumpleaños a mi Mejor Amiga! Ideas para una Tarjeta Perfecta
- Tarjeta prepago PayPal: ¿Qué es y cómo funciona?