Las claves del plan de desarrollo de liderazgo

El liderazgo es una habilidad en constante evolución. Al aprender más sobre usted, sus fortalezas y debilidades, podrá determinar sus necesidades de desarrollo y tener una idea clara de dónde necesita mejorar. Para fomentar el crecimiento personal y profesional de un individuo, se pueden desarrollar planes de liderazgo personalizados. Los planes personalizados lo guían a donde quiere estar en un período de tiempo específico mejorando la autoconciencia y la modificación del comportamiento. Los buenos líderes saben cómo cambiar sus comportamientos y, para cambiar su comportamiento, desarrollan una autoconciencia que contribuye aún más a cambiar su comportamiento. De esta manera, el liderazgo es un ciclo que se perpetúa a sí mismo. Los cambios de comportamiento van desde convertirse en un mejor oyente hasta crear un cambio o actitud hacia la diversidad en toda la organización.

El Plan de Desarrollo de Liderazgo es un plan integral para ayudarlo a establecer su carrera en un camino de liderazgo estratégico. En resumen, es su declaración de visión que tiene como objetivo determinar dónde quiere estar en los próximos 3 a 5 años al observar su situación actual y sus fortalezas estratégicas.

Como líder, trata de reaccionar de manera más adecuada y responder de manera efectiva a diferentes situaciones. Al mejorar su autoconciencia como líder, puede mejorar su capacidad para administrar su propio aprendizaje mediante la creación de un plan de desarrollo de liderazgo. Un plan de gestión eficaz debe estar documentado y ser de fácil acceso. Como se indicó, debe ser personalizable y capaz de adaptarse a las necesidades de las circunstancias cambiantes.

Las principales preguntas que debe hacerse antes de embarcarse en un plan de desarrollo de liderazgo son:

Leer Más  Descubriendo qué nivel de urea es realmente peligroso para los perros
Leer Más  La teoría de la equidad motivación

El desarrollo del liderazgo es un proceso continuo. Es fundamental para cada individuo, independientemente de sus conocimientos o habilidades y capacidades necesarias como líder, el desarrollo del liderazgo es un proceso continuo y ayuda a enfrentar los desafíos profesionales.

Pasos a seguir al desarrollar un plan de liderazgo

Antes de redactar el plan, debe recopilar la información necesaria de la autoevaluación para recopilar y analizar sus datos. Usando este análisis, puede articular la visión y establecer metas para el desarrollo del liderazgo.

Recopilación de datos y análisis de datos de autoevaluación

Al analizar los datos que ha organizado, decide qué objetivos quiere lograr para mejorar en los años venideros. Se pueden considerar cinco elementos:

Situación: Es posible analizar la situación existente en torno a los siguientes indicios:

Ejemplo:

Valoración:

Habilidad:

Educación:

Articule su visión para el éxito y establezca metas para lograr la visión

El siguiente paso es pensar en su visión general para el próximo año y los próximos 3 a 5 años. Establezca una visión personal y planifique dónde quiere estar en los próximos 3 a 5 años. Escriba algunas metas sólidas que desea lograr para lograr la visión. Los objetivos deben ser SMART específicos, medibles, alcanzables, realistas y con plazos determinados.

Leer Más  Los Técnicos Científicos: Entendiendo sus Peculiaridades

Objetivos específicos: Describa de forma clara y precisa qué tipo de objetivos desea lograr en un período de tiempo determinado, cómo y por qué desea lograr esos objetivos.

Objetivos medibles: Un criterio de mensurabilidad es muy importante porque le permite evaluar las áreas de éxito y fracaso en el logro de sus objetivos.

Metas alcanzables: Las metas que un líder quiere lograr deben ser alcanzables y posibles; de lo contrario, puede conducir a una pérdida de nivel de motivación.

Objetivos realistas: Los objetivos predefinidos deben ser realistas en el sentido de que un líder debe tener los recursos y las habilidades para lograr esos objetivos.

Tiempo limitado: Establezca objetivos en torno a un marco de tiempo específico o establezca plazos, ya que esto crearía una sensación de urgencia y mejoraría los niveles de motivación.

El siguiente ejemplo puede considerarse objetivos SMART para incluir en el plan de manejo:

Escribir el plan

El proceso de desarrollo del plan implica establecer metas de desarrollo en varias áreas de habilidades. Se puede dividir en tres secciones:

A partir de tu análisis, completa tu visión y objetivos inteligentes; Enumere sus responsabilidades actuales y cuáles cree que serán sus futuras responsabilidades. Describa sus cronogramas para lograr sus objetivos e identifique las áreas en las que desea trabajar para el desarrollo del liderazgo.