Seguridad en un Taller Mecánico
La Lista de verificación de seguridad del taller mecánico es una herramienta ideal para ayudar a los profesionales e inspectores de seguridad a realizar inspecciones de seguridad integrales en el taller. Está diseñado como una lista de instrucciones y recordatorios para garantizar que no se pierdan actividades, tareas y controles de seguridad durante una auditoría.
El propósito de la lista de verificación de seguridad en un taller mecánico es doble. Esto le permite:
- Asegúrese de que el diseño de su taller es correcto, de lo contrario puede mejorar la productividad y la eficiencia.
- Determinar si los controles, procedimientos y prácticas vigentes en el taller garantizan la seguridad de todos los trabajadores en el taller.
Esto, a su vez, ayuda a prevenir lesiones a trabajadores, ingenieros y clientes, así como daños a equipos y maquinaria costosos.
Contenido de una Lista Completa de Verificación de Seguridad en un Taller Mecánico
Una lista detallada de verificación de seguridad del taller mecánico lo ayudará a lograr todas estas ventajas e identificar oportunidades para mejorar la eficiencia del taller.
Las áreas en las que nuestra lista de verificación lo ayudará a mejorar su desempeño incluyen:
1. OHSA - Salud y Seguridad Ocupacional
El cumplimiento de los requisitos de OHSA representa una obligación legal para todas las empresas. La lista de verificación lo ayudará a asegurarse de que sus políticas estén actualizadas, sus procedimientos de seguridad estén implementados y los productos químicos se mantengan seguros. Esta parte de la lista de verificación también puede ser muy útil para determinar si sus empleados y supervisores necesitan capacitación adicional.
Algunos de los controles en esta sección incluyen:
- ¿Los trabajadores usan ropa adecuada? Ropa y calzado de trabajo, EPP.
- Están controladas las sustancias peligrosas o inflamables en el taller.
- ¿Ha tomado precauciones y ha colocado extintores de incendios de manera que sean claramente visibles y accesibles?. Sin mencionar que estos cumplan con la legislacion de su pais.
2. Disposición general del taller, seguridad y eficiencia
Esta sección lo ayudará a identificar áreas donde se puede mejorar el diseño de su taller, donde existen condiciones de trabajo potencialmente peligrosas y cómo eliminarlas.
Por ejemplo:
- Mantiene el lugar de trabajo limpio y ordenado, libre de desorden, materiales o herramientas inflamables
- Desecha correctamente el aceite ¿Hay instalaciones de contención de derrames disponibles y de fácil acceso?
- Los trabajadores tienen y utilizan sus respectivos elementos de protección personal.
- Tiene almacenadas correctamente las diferentes sustancias nocivas así como aquellas que son explosivas o incluso sus instalaciones eléctricas están en buena condición.
3. Marcaje y comodidad en el trabajo
Crear un ambiente de trabajo cómodo es importante no solo para la seguridad de sus empleados, sino también para aumentar su productividad. Esta sección lo ayudará a crear un entorno seguro en el que cada empleado sepa lo que se espera de él y tome las medidas adecuadas si alguien se lesiona, desde primeros auxilios y equipo de cocina hasta revisiones periódicas del equipo.
Por ejemplo:
- No Fumar ¿Las señales se exhiben y observan de manera prominente?
- La iluminación y condiciones de trabajo, ¿son las correctas para un trabajo seguro?
- ¿Cuenta el taller con un botiquín de primeros auxilios homologado y de fácil acceso?
- ¿El lavado de ojos accesible?
- ¿Todas las salidas, rampas y escaleras están marcadas, son de fácil acceso y no están obstruidas?
4. Procedimientos y procedimientos del seminario
Los trabajadores deben tener descansos adecuados y poder realizar sus tareas diarias sin estar en posiciones incómodas durante largos períodos de tiempo. Esta sección de la lista de verificación lo ayudará a encontrar formas de hacer esto y evitar lesiones accidentales.
Por ejemplo:
- ¿El personal conoce los diferentes procedimientos que deben ejecutar?.
- ¿Cuenta con las demarcaciones de emergencia debidas?
- ¿Están demarcadas las zonas inaccesibles para clientes?
- ¿Cuenta el taller con Procedimientos Operativos Estándar requeridos para el manejo de artículos pesados, peligrosos o voluminosos?
5. Seguridad y mantenimiento de herramientas y equipos
Un taller de reparación de automóviles típico contiene varias herramientas y maquinaria que pueden ser muy peligrosas si se usan incorrectamente. Esta parte de la lista de verificación de seguridad en un taller mecánico lo ayudará a minimizar los riesgos de la manera más sistemática posible. También ayuda con el mantenimiento de registros y el cumplimiento de las normas de seguridad.
Por ejemplo:
- ¿Posee cajas de herramientas móviles para que puedan moverse fácilmente por el taller?
- Los compresores y herramientas eléctricas ¿Se auditan, mantienen y registran regularmente?
- Los equipos son desconectados posterior a su uso, o permanecen conectados.
- Las diferentes maquinarias son chequeadas periódicamente.
- Las escaleras ¿Son estables, están en buen estado y con suficiente capacidad?
ᐅ Los Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo
- La Tarjeta Virtual eCash Santander: Tu aliada en compras online seguras
- ¿Qué tarjeta American Express es la mejor para ti?
- Tarjeta bancaria digital: La revolución del pago en tus manos
- La comodidad y seguridad de la tarjeta de débito digital Santander
- ¡Feliz Cumpleaños a mi Mejor Amiga! Ideas para una Tarjeta Perfecta
- Tarjeta prepago PayPal: ¿Qué es y cómo funciona?