Los beneficios de la gestión de riesgos
La gestión de riesgos es un gasto importante para cualquier negocio. Se deben contratar y retener varios profesionales calificados para garantizar que los riesgos inherentes al negocio se mitiguen de manera efectiva. El gasto puede ser significativo. Este gasto a menudo desalienta a las pequeñas empresas a implementar la gestión de riesgos. Sin embargo, las grandes empresas entienden que el valor creado por las actividades de gestión de riesgos supera con creces los costos.
En este artículo, veremos más de cerca cómo la gestión de riesgos crea valor, es decir, los diversos beneficios que ofrece la gestión de riesgos..
- Predecir problemas probables Uno de los beneficios de la gestión de riesgos es que cambia la cultura de una organización empresarial. Las empresas que tienden a centrarse más en la gestión de riesgos tienden a ser más proactivas que otras empresas que pueden ser reactivas. La gestión de riesgos requiere que las empresas analicen cuidadosamente cada uno de sus procesos comerciales y decidan qué puede salir mal. Este análisis detallado de la situación ayuda a las empresas a ser más proactivas y anticipar posibles problemas. Las empresas que hacen un uso intensivo de la gestión de riesgos experimentan menos interrupciones comerciales porque estos problemas se anticipan y resuelven en una etapa temprana. El enfoque proactivo es muy útil ya que ayuda a las empresas a identificar proyectos fallidos en una etapa temprana. La retroalimentación continua ayuda a las empresas a decidir si invertir dinero extra en un proyecto fallido lo ayudará a recuperarse o si es simplemente tirar el dinero después del fracaso.
- Evita eventos catastróficos La gestión de riesgos prepara a las empresas para todo tipo de shocks. Los administradores de riesgos intentan anticiparse a los pequeños shocks que afectan las actividades del día a día de cualquier negocio. Sin embargo, también intentan centrarse en eventos catastróficos. Tales eventos tienen una probabilidad muy baja de ocurrir. Sin embargo, si ocurren, las empresas deben estar preparadas para enfrentarlas sin declararse en quiebra. Estos eventos han ganado protagonismo en los últimos años. Estos eventos se denominan eventos de "cisne negro".
- Permite el crecimiento A primera vista, la gestión de riesgos parece una actividad defensiva. Tiene una connotación negativa y se supone que la actividad se realiza para evitar pérdidas. Sin embargo, a la hora de gestionar el riesgo, las empresas se ven obligadas a estudiar en detalle sus propios procesos y factores de riesgo. La gerencia es consciente de todas las cosas posibles que pueden salir mal. Cuando es necesario lanzar nuevos productos o cuando es necesario ingresar a nuevos mercados, las empresas tienen un marco listo para usar que se puede implementar para evitar estos riesgos. Por lo tanto, en cierto sentido, En última instancia, la gestión de riesgos permite a las empresas asumir riesgos calculados y acelerar el crecimiento.. Los extensos procesos de gestión de riesgos significan que la empresa tiene una gran cantidad de datos. Estos datos se pueden aprovechar para obtener conocimientos significativos que, en última instancia, conducen a mejores decisiones.
- Ayuda a mantener la competitividad. La gestión de riesgos ayuda a las empresas a minimizar las pérdidas en momentos críticos. Estos son tiempos en los que las empresas mal administradas luchan por mantenerse a flote. Por otro lado, las empresas que cuentan con procesos de gestión de riesgos tienden a minimizar sus pérdidas. Por tanto, la competitividad de estas empresas se mantiene constante. De hecho, incluso puede mejorar. Es bien sabido que cuando ocurren eventos adversos como las recesiones, las empresas con mejores prácticas de gestión de riesgos continúan a flote y tienen amplia liquidez. Por eso, en tiempos de crisis, algunas empresas parecen tener el dinero extra que necesitan para hacer adquisiciones. Los procesos de gestión de riesgos también requieren que diferentes departamentos, así como diferentes partes interesadas, se comuniquen activamente entre sí. Esta comunicación es útil porque aumenta la competitividad de la empresa.
- Mejorar los procesos de negocio Los procesos cotidianos de gestión de riesgos requieren que las empresas recopilen cada vez más información sobre sus procesos y operaciones. Como resultado, las empresas pueden identificar partes del proceso que son ineficientes o que pueden mejorarse. Los departamentos de gestión de riesgos deben monitorear constantemente los departamentos de trabajo o varios departamentos en relación con entidades externas y buscar cosas que puedan salir mal. El resultado final es que se identifican muchas oportunidades en el proceso y se mejoran los procesos. Los procesos de gestión de riesgos a menudo van de la mano con la reingeniería de procesos comerciales y la mejora de la calidad de los procesos.
- Permite una mejor presupuestación Las empresas que cuentan con procesos de gestión de riesgos tienen un mejor control sobre sus finanzas que otras empresas. De hecho, a menudo analizan de cerca sus números financieros y tratan de reducir el desperdicio. El resultado final es que estas empresas tienen una mejor comprensión de sus procesos. Por lo tanto, estas empresas también tienen una mejor comprensión de sus presupuestos. Pueden crear presupuestos más eficientes donde se pueden asignar fondos para alcanzar los objetivos comerciales de la manera más optimizada posible. En estas empresas, los presupuestos no deben basarse en conjeturas.
Lo principal es que el proceso de gestión de riesgos es extremadamente beneficioso. A corto plazo, puede parecer que estas actividades solo generan costos adicionales. Sin embargo, con el tiempo, estas actividades ahorran a la empresa cantidades significativas de dinero. Los beneficios superan con creces los costos asociados con estas actividades. Por lo tanto, verlos como un centro de costos es una visión miope que podría costarle muy caro a la organización a largo plazo.
- La Tarjeta Virtual eCash Santander: Tu aliada en compras online seguras
- ¿Qué tarjeta American Express es la mejor para ti?
- Tarjeta bancaria digital: La revolución del pago en tus manos
- La comodidad y seguridad de la tarjeta de débito digital Santander
- ¡Feliz Cumpleaños a mi Mejor Amiga! Ideas para una Tarjeta Perfecta
- Tarjeta prepago PayPal: ¿Qué es y cómo funciona?