¡Prepárate para disfrutar de un descanso seguro en tus vacaciones de marzo!
Preparándote para despegar
Si estás planeando volar fuera de la ciudad durante las vacaciones de marzo, la seguridad debe ser tu principal consideración. Antes de partir, verifica las advertencias y recomendaciones de viaje en el sitio web www.travel.gc.ca y ajusta tus planes de viaje en consecuencia.
Visita a tu médico de familia con anticipación y cuéntale a dónde te diriges. Asegúrate de que las vacunas de todos estén al día.
También es importante pensar en lo que comerás y beberás en tu destino. ¿Es seguro el agua del grifo? ¿Necesitarás buscar agua embotellada? Haz una lista de tus alergias alimentarias y lleva contigo medicamentos para tratar irritaciones estomacales.
Investiga y conoce qué puedes llevar y qué no en el avión. Puedes consultar el sitio web de tu aerolínea y la Autoridad Canadiense de Seguridad en el Transporte Aéreo (CATSA) en www.catsa.gc.ca.
En cuanto a los documentos de viaje, asegúrate de llevar tu pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de salud, seguro de viaje, confirmaciones de reservas de hotel y, por supuesto, tus boletos de avión. Es recomendable hacer fotocopias de tus documentos de viaje y dejar una copia en casa o con un amigo de confianza en caso de que necesites recuperar información perdida.
Infórmale a alguien en casa a dónde te diriges y cuándo esperas regresar. Asegúrate de tener una forma de comunicarte en caso de emergencia. ¡Siempre es bueno tener a alguien a quien llamar si te encuentras con lo inesperado!
En la carretera
Abrocha tu cinturón, mantente alerta y conduce defensivamente. Estos mensajes son familiares, pero siguen siendo tan importantes como siempre durante los viajes por carretera en las vacaciones de marzo. Presta atención total a la carretera y minimiza las distracciones guardando tus dispositivos electrónicos mientras conduces. Planifica tu ruta para saber a dónde te diriges antes de salir de casa.
¡Pero no te subas al vehículo y salgas corriendo! Verifica los niveles de líquidos, la presión de los neumáticos y las luces, incluidas las señales, antes de partir. ¿Necesitas un cambio de aceite? Piensa en estas cosas y verifica que tu kit de emergencia esté equipado con elementos esenciales como agua, alimentos, suministros de primeros auxilios y cables de refuerzo.
¿Listo para partir? Aunque estés ansioso por llegar a tu destino, resiste la tentación de conducir a alta velocidad y zigzaguear entre el tráfico. Conducir de manera errática realmente no te llevará mucho más rápido a tu destino, pero aumenta las posibilidades de sufrir lesiones graves o morir en una colisión.
Conduce sobrio, lo cual incluye evitar el consumo de alcohol, drogas que afecten tu capacidad o medicamentos. Asegúrate de estar descansado para que la fatiga no afecte tus habilidades de conducción. Si es posible, alterna con otro conductor para que todos tengan un descanso y la oportunidad de disfrutar del paisaje.
Otras consideraciones
Durante tus vacaciones, diviértete, pero recuerda que tu seguridad personal es tu responsabilidad. Por ejemplo, no aceptes bebidas de desconocidos y evita ir a lugares desconocidos sin compañía.
No publiques fotos o actualizaciones de estado en tus redes sociales que indiquen que estás de vacaciones. No quieres llamar la atención sobre el hecho de que tu casa está desocupada.
Si vives en una casa, deja un vehículo en tu entrada y coordina con un vecino o amigo de confianza para que lo mueva de vez en cuando. Pídele a esa persona que recoja tu correo y retire la nieve mientras estás fuera.
Además, saca los elementos innecesarios de tu billetera. Esto ayudará a minimizar el riesgo de robo de identidad y es más fácil que reemplazar una identificación perdida o robada cuando regreses.
Si viajas con un amigo, lleven una tarjeta de crédito cada uno. Esto te ayudará a realizar un seguimiento de tus compras y detectar fraudes con tarjetas de crédito más rápidamente que si utilizas varias tarjetas. Si viajas solo, lleva como máximo dos tarjetas de crédito. Ten a mano los números de teléfono de tus compañías de tarjetas de crédito en caso de que tus tarjetas se pierdan o sean robadas.
¡Que tengas unas vacaciones de marzo seguras y felices!