¿Qué es el riesgo de mercado?
¿Qué es el riesgo de mercado?
El sistema financiero global está intrínsecamente ligado a los mercados. Son el lugar al que las empresas acuden para recaudar fondos y donde los inversores actuales liquidan sus inversiones existentes. Sin embargo, en un mercado eficiente, las empresas no establecen los precios, sino que los aceptan. Este limitado control sobre los precios del mercado implica un riesgo inherente, conocido como riesgo de mercado. En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de riesgo de mercado.
¿Qué es el riesgo de mercado?
El riesgo de mercado es el riesgo de que un cambio en el valor de mercado de los activos o pasivos de una empresa resulte en pérdidas financieras para la empresa. Esto incluye el valor de los activos y pasivos tanto en el balance general como fuera de él.
El riesgo de mercado es el riesgo de un cambio adverso en el patrimonio de una empresa debido a cambios en los mercados externos, como los mercados de acciones, bonos y divisas. Es crucial entender y mitigar el riesgo de mercado de manera oportuna. La falta de atención a este aspecto ha llevado a la bancarrota a varias empresas atrapadas en crisis como la de las puntocom, la quiebra de Enron o la crisis de las hipotecas de alto riesgo.
¿Cómo se mide el riesgo de mercado?
Medir el riesgo de mercado es un proceso complejo. Sin embargo, es importante entender que el riesgo de mercado es una función de la volatilidad del mercado. La volatilidad se define como el grado en que el valor de un activo cambia a diario. Por ello, se considera que las inversiones en capital tienen más riesgo que las inversiones en deuda, ya que su valor tiende a fluctuar más.
Se utilizan medidas como la desviación estándar para entender la dispersión de los datos. La volatilidad se calcula encontrando un precio promedio y luego observando la distribución de los datos. Por lo tanto, la desviación estándar se considera una medida válida para estimar el riesgo de mercado. La forma más sofisticada de medir el riesgo de mercado es utilizar una técnica llamada Valor en Riesgo (VaR), que se explicará más adelante en este módulo.
Fuentes de riesgo de mercado
Para que se produzca el riesgo de mercado, la empresa debe estar conectada a ese mercado de alguna manera, ya sea directa o indirectamente. Los mercados de acciones, materias primas, divisas e interbancarios son algunos de los más grandes del mundo y, por lo tanto, contribuyen significativamente al riesgo de mercado.
Riesgo de acciones
Los precios de las acciones cambian día a día. Basándose en el sentimiento del mercado, los mercados de acciones pueden alcanzar nuevos máximos o caer a mínimos desalentadores. Estos cambios suelen ser temporales y los precios de las acciones tienden a corregirse a largo plazo. Sin embargo, a corto plazo, podrían generar graves pérdidas financieras para la empresa.
Riesgo de materias primas
Las materias primas como el oro, la plata, el acero, el aluminio e incluso los cereales se utilizan ampliamente en la producción de muchos bienes y servicios. Por lo tanto, un cambio en el valor de estos bienes y servicios conduce a un cambio en el precio de los insumos, lo que puede tener un impacto financiero negativo considerable en la situación financiera de una empresa.
Riesgo de tipo de interés
Los riesgos de tipo de interés son las pérdidas financieras que se acumulan como consecuencia de las variaciones de los tipos de interés en el mercado interbancario. Las empresas pueden enfrentar desajustes de plazos o tasas de interés. Dichos problemas pueden ser significativos e incluso pueden conducir a la quiebra si la empresa se involucra en apuestas apalancadas.
Riesgo de cambio
Muchas empresas venden sus productos a nivel internacional. Por lo tanto, están expuestas a cierto riesgo cambiario. Además, muchas empresas obtienen capital en otros mercados porque el costo del capital es más bajo. En tales casos, el cambio en el valor de una moneda frente a otra puede dar lugar a enormes pérdidas financieras para algunas empresas.
Pildoritas sobre el riesgo de mercado:
- El riesgo de mercado, también conocido como riesgo sistemático, es uno de los riesgos financieros más comunes y afecta a la variación de precios o tasas en el mercado.
- Este tipo de riesgo se relaciona con la pérdida de valor de un activo debido a la fluctuación de su precio en el mercado.
- Las condiciones del mercado, como los precios de los activos, los tipos de interés y los precios de las materias primas, pueden afectar el riesgo de mercado.
- El riesgo de mercado está asociado con las contingencias que pueden alterar las variables mercantiles o económicas de una empresa, afectando las ventas o la cotización.
- Existen varios tipos de riesgos de mercado, como el riesgo de cambio, el riesgo de precios de las mercancías, el riesgo de interés y el riesgo de precio de las acciones.
- El riesgo de cambio se refiere a las pérdidas que pueden surgir por las variaciones en las divisas que maneja una compañía.
- El riesgo de precios de las mercancías se relaciona con la probabilidad de obtener resultados negativos debido a las fluctuaciones en los precios de los productos y servicios.
- El riesgo de interés surge por la variación de los tipos de interés y puede afectar tanto a las empresas prestadoras como a las que reciben préstamos.
- El riesgo de precio de las acciones ocurre cuando hay probabilidad de que una entidad tenga resultados negativos en su cartera de acciones.
- La gestión del riesgo de mercado implica implementar estrategias como políticas relacionadas con las fluctuaciones de divisas, alerta a la inflación, y creación de estrategias de mercadeo para posicionar la empresa.
- La automatización de la gestión y control de riesgos de mercado a través de soluciones tecnológicas, como Pirani Risk, puede ser una opción para mitigar este tipo de riesgo.
- El riesgo de mercado depende de la oferta y demanda, lo que está relacionado con las ventas y el valor de la compañía.
- Además del riesgo de mercado, existen otros tipos de riesgos financieros, como el riesgo de crédito, el riesgo operativo y el riesgo de liquidez.
- La medición del riesgo financiero implica valorar la relación entre deuda y activos, deuda e ingresos, deuda y capital, cobertura de intereses y flujo de efectivo y deuda.
- La gestión adecuada de los riesgos financieros es esencial para el éxito de una empresa, ya que permite prepararse para aprovechar oportunidades y anticipar situaciones que puedan generar pérdidas económicas.
Preguntas frecuentes sobre el riesgo de mercado:
¿Qué es el riesgo de mercado?
El riesgo de mercado, también conocido como riesgo sistemático, es un tipo de riesgo financiero asociado a las pérdidas de valor que un activo puede sufrir debido a la fluctuación de su precio en el mercado.
¿Cuáles son los tipos de riesgos asociados al riesgo de mercado?
Los principales tipos de riesgos asociados al riesgo de mercado son: riesgo de cambio, riesgo de precios de las mercancías, riesgo de interés y riesgo de precio de las acciones.
¿En qué consiste el riesgo de cambio?
El riesgo de cambio se relaciona con las pérdidas que pueden surgir por las variaciones en las divisas que maneja una compañía y puede ser transaccional, económico o contable.
¿Qué es el riesgo de precios de las mercancías?
El riesgo de precios de las mercancías se refiere a la probabilidad de obtener resultados negativos relacionados con los precios de los productos y servicios, así como de la compañía frente a los commodities.
¿En qué consiste el riesgo de interés?
El riesgo de interés surge por la variación del interés en sentido contrario al establecido en una organización, lo que puede afectar tanto a empresas prestadoras como a las que reciben préstamos.
¿Qué es el riesgo de precio de las acciones?
El riesgo de precio de las acciones ocurre cuando existe probabilidad de que una entidad tenga resultados negativos en su cartera de acciones.
¿Cómo se puede enfrentar el riesgo de mercado?
Para enfrentar el riesgo de mercado, se pueden implementar estrategias como establecer políticas relacionadas con las fluctuaciones de divisas, estar alerta a la inflación, crear estrategias de mercadeo, e implementar soluciones tecnológicas para automatizar la gestión y control de riesgos.
¿Cuál es la importancia de gestionar los riesgos financieros?
La gestión adecuada de los riesgos financieros es esencial para el éxito de una empresa, ya que permite prepararse para aprovechar oportunidades y anticipar situaciones que puedan generar pérdidas económicas.
¿Qué otros tipos de riesgos financieros existen aparte del riesgo de mercado?
Además del riesgo de mercado, existen otros tipos de riesgos financieros como el riesgo de crédito, el riesgo operativo y el riesgo de liquidez.
¿Cómo se mide el riesgo financiero?
El riesgo financiero puede medirse mediante la valoración de elementos como la relación entre deuda y activos, deuda e ingresos, deuda y capital, cobertura de intereses y flujo de efectivo y deuda. Además, el uso de tecnologías como el Big Data puede facilitar su cuantificación.