Perclorato de Potasio: Una Sustancia Potencialmente Peligrosa - Hoja de Seguridad - Sustancias Peligrosas
Propiedades Físico-Químicas y Peligros Asociados
El perclorato de potasio es una sustancia química con la fórmula KClO4. Se presenta en forma de cristales incoloros o polvo blanco cristalino. Tiene una masa molecular de 138,5 y una densidad de 2,5 g/cm³. Es soluble en agua, con una solubilidad de 1,8 g/100 ml a 20 °C.
El perclorato de potasio es un oxidante fuerte y puede reaccionar con materiales reductores y combustibles, generando peligro de incendio y explosión. La sustancia se descompone por calentamiento, produciendo humos tóxicos y corrosivos de cloro y óxidos de cloro.
Exposición y Efectos sobre la Salud
El perclorato de potasio puede absorberse por inhalación del aerosol y por ingestión. La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La evaporación a 20 °C es despreciable, pero se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire cuando se dispersa.
La exposición prolongada o repetida a la sustancia puede afectar a la sangre, causando la formación de metahemoglobina. La metahemoglobina es una forma de hemoglobina que no puede transportar oxígeno, lo que puede provocar hipoxia y otros problemas de salud graves.
Medidas de Prevención y Control
Para prevenir la exposición al perclorato de potasio, es importante utilizar protección respiratoria, guantes de protección y gafas de seguridad. La sustancia debe almacenarse en un lugar fresco y seco, separado de sustancias combustibles y reductoras. En caso de incendio, se deben utilizar medios de extinción adecuados, como agua o dióxido de carbono.
Clasificación y Etiquetado
Conforme a los criterios del GHS de la ONU, el perclorato de potasio está clasificado como una sustancia oxidante de clase 5.1, grupo de embalaje II. La sustancia está sujeta a los requisitos de clasificación y etiquetado de la ONU, incluyendo la etiqueta de peligro "Oxidante".
Información Adicional
En caso de envenenamiento con perclorato de potasio, es necesario realizar un tratamiento específico, así como disponer de los medios adecuados junto con las instrucciones correspondientes. Enjuagar la ropa contaminada con agua abundante (peligro de incendio). Está indicado un examen médico periódico dependiendo del grado de exposición.