ALUMINATO DE SODIO: Un compuesto químico altamente alcalino con un número ONU 2812 - Hoja de Seguridad - Sustancias Peligrosas
El aluminato de sodio, con un número ONU 2812, es un compuesto químico altamente alcalino con una fórmula química de NaAlO2. Se presenta como un polvo blanco higroscópico que es altamente soluble en agua. Esto lo convierte en una base fuerte que reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva para metales como el aluminio, el estaño y el cinc.
Peligros asociados con el aluminato de sodio
El aluminato de sodio es una sustancia peligrosa que puede causar diversos problemas de salud. Su contacto con la piel puede producir irritación, enrojecimiento, dolor y ampollas. Si entra en contacto con los ojos, puede causar enrojecimiento, dolor, visión borrosa y quemaduras profundas graves. La inhalación de aluminato de sodio puede causar irritación del tracto respiratorio, sensación de quemazón, dolor de garganta, tos y dificultad respiratoria. La ingestión de este compuesto puede provocar dolor abdominal, sensación de quemazón, shock o colapso.
Medidas de seguridad para el manejo del aluminato de sodio
Para manejar de manera segura el aluminato de sodio, es necesario tomar las siguientes precauciones:
- Utilizar guantes de protección y traje de protección para evitar el contacto con la piel.
- Utilizar gafas de protección de montura integral, pantalla facial o protección ocular en combinación con protección respiratoria para evitar el contacto con los ojos.
- Utilizar extracción localizada o protección respiratoria para evitar la inhalación del polvo.
- No comer, beber ni fumar durante el trabajo para evitar la ingestión del compuesto.
- Almacenar el aluminato de sodio en un lugar seco, separado de alimentos, piensos y ácidos.
Respuesta en caso de derrames y fugas de aluminato de sodio
En caso de derrames o fugas de aluminato de sodio, es necesario tomar las siguientes medidas:
- Usar un respirador con filtro para partículas adaptado a la concentración de la sustancia en el aire.
- Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente tapado.
- Eliminar el residuo con abundante agua.
Clasificación y etiquetado del aluminato de sodio
Según los criterios del GHS de la ONU, el aluminato de sodio se clasifica como una sustancia corrosiva. Su transporte está regulado por la ONU y se le asigna el número ONU 2812, con una clase de peligro ONU 8 y un grupo de embalaje/envase ONU III.