Molibdato de sodio: ¡Conoce sus peligros, prevención y primeros auxilios! - Hoja de Seguridad - Sustancias Peligrosas

Resumen

El molibdato de sodio es una sal disódica del ácido molíbdico que se utiliza en diversas aplicaciones industriales y domésticas. Sin embargo, es importante conocer sus peligros potenciales, las medidas preventivas y los primeros auxilios en caso de exposición accidental.

Propiedades Físico-Químicas

  • Estado físico: polvo blanco
  • Fórmula: Na2MoO4
  • Masa molecular: 205.9
  • Punto de fusión: 687°C
  • Densidad: 3.78 g/cm³
  • Solubilidad en agua, g/100ml a 100°C: 84

Peligros y Prevención

Incendio y Explosión

  • El molibdato de sodio es combustible en condiciones específicas.
  • Existe riesgo de incendio y explosión en contacto con magnesio.
  • Evitar las llamas y usar un medio de extinción adecuado en caso de incendio.

Inhalación

  • La inhalación de molibdato de sodio puede causar tos y dolor de garganta.
  • Se recomienda usar extracción localizada o protección respiratoria para evitar la exposición.
  • Si se produce inhalación, proporcionar aire limpio, reposo y asistencia médica.

Piel

  • El contacto con la piel puede provocar enrojecimiento.
  • Se deben usar guantes de protección y quitar las ropas contaminadas.
  • Lavar la piel con agua y jabón.

Ojos

  • El contacto con los ojos puede causar enrojecimiento.
  • Usar gafas de protección o protección ocular en combinación con protección respiratoria si se trata de polvo.
  • En caso de contacto, enjuagar con agua abundante y buscar asistencia médica.

Ingestión

  • La ingestión de molibdato de sodio puede causar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
  • No comer, beber ni fumar durante el trabajo.
  • Si se produce ingestión, dar uno o dos vasos de agua y buscar asistencia médica.

Almacenamiento y Embalaje

  • Almacenar el molibdato de sodio separado de oxidantes fuertes y halógenos.
  • El embalaje debe ser adecuado para evitar derrames y fugas.

Medio Ambiente

  • No se han investigado adecuadamente los efectos del molibdato de sodio sobre el medio ambiente.
Leer Más  Arsano: Un gas altamente tóxico y explosivo - Hoja de Seguridad - Sustancias Peligrosas

Información Adicional

  • Límites de exposición profesional (INSHT 2015): VLA-ED: (como Mo) 0,5 mg/m³ (fracción respirable)